Los abogados Wilfredo Pedraza y Alejandro Rospigliosi y el excanciller Javier González-Olaechea se pronunciaron sobre los hechos que ameritaron que la Fiscalía interponga dichos procedimientos. Son 9 las denuncias constitucionales en su contra presentadas solo por la Fiscalía de la Nación.
La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso cinco denuncias constitucionales contra la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, en menos de 48 horas. El organismo público interpuso este viernes tres de ellas, vinculadas a los siguientes casos.
Las cirugías estéticas a las que se sometió en junio de 2023 (presuntos delitos de omisión de funciones y, alternativamente, abandono del cargo). La fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, en el vehículo presidencial en febrero de 2024 (supuesta comisión del delito de encubrimiento personal). Y los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito agravado y omisión de consignar declaraciones en documentos.
Lee también:
Un día antes, el jueves, la Fiscalía informó que formuló otras dos denuncias. Tanto por el caso Qali Warma (presunto delito de colusión agravada). Y el otro por las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Puno, Cusco, así como en la provincia de Lima (presuntos delitos de lesiones leves y graves).
Además de estos cinco procedimientos, el organismo público interpuso anteriormente otras cuatro denuncias constitucionales. Dos por las muerte y heridos en el contexto de las protestas sociales. Una tercera por la desactivación del Equipo Especial de la Policía Nacional que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder y la última por el presunto delito de cohecho pasivo impropio (caso Rolex).