Exportación: Entérate de los pactos en camino para Perú

0
775
Exportación: Entérate de los pactos en camino para Perú

Hong Kong, India e Indonesia, junto con la actualización del Tratado de Libre Comercio con China

Perú se ubica entre las tres principales economías de América Latina con la mayor cantidad de tratados de libre comercio (TLC). A pesar de esta posición, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) sigue trabajando para abrir nuevos mercados de exportación y ampliar los 22 acuerdos comerciales ya existentes.

Juan Carlos Mathews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, resaltó la necesidad de diversificar los destinos de exportación, ya que, a pesar del aumento en el volumen de exportaciones, estas siguen siendo dirigidas principalmente hacia Asia, Europa y Estados Unidos. Mathews anunció que están en proceso de negociación de un acuerdo comercial con Hong Kong y están explorando oportunidades para establecer TLC con Indonesia e India.

TLC con Hong Kong

El ministro reafirmó que el acuerdo comercial con Hong Kong está avanzando y podría estar listo para el primer trimestre del próximo año.

“Con Hong Kong estamos en la tercera ronda de negociación, vamos a entrar a una cuarta que sería en octubre, y ahí estaremos acercándonos al cierre; aunque muy probablemente tengamos una ronda adicional”, indicó.

Creo que en el primer trimestre del 2024 tendríamos un TLC con Hong Kong”, agregó.

Programación de reuniones

Juan Carlos Mathews informó que se están preparando para iniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Indonesia, y se espera tener una primera serie de reuniones programadas para agosto.

Comentó que en relación al TLC con Indonesia, se encuentran un paso atrás, se han establecido los términos de referencia y se ha dado luz verde para comenzar las negociaciones.

Además, Mathews detalló que se calcula que a principios de agosto podrán establecer un calendario inicial que determine cómo se llevarán a cabo las negociaciones con Indonesia. Este país, con una población de 500 millones de personas, representa un mercado de gran interés para varios sectores, incluyendo la agroexportación.

Leer más:

Gamarra: Conoce los precios de las camisetas de la selección

Nuevas negociaciones con India

El ministro subrayó la importancia de reactivar las conversaciones con la India, ya que se trata de un mercado de gran envergadura con una población que supera los 1,400 millones de personas.

Comentó que con respecto a la India, se encontraban en un proceso de negociación antes del brote de la pandemia, pero las conversaciones se suspendieron. Cuando se intentó restablecer el contacto inicial, informaron que estaban reconsiderando su enfoque de los Tratados de Libre Comercio (TLC) a nivel global.

Además agregó que han estado haciendo un esfuerzo constante en este sentido y recientemente enviaron una carta formal al Ministro de Comercio Exterior de la India. Se recibió una respuesta hace aproximadamente diez días en la que confirmaban su interés en reanudar las negociaciones. Esto representa una noticia muy positiva.

TLC con China

Juan Carlos Mathews resaltó que, aunque el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China tiene una trayectoria de trece años, se está trabajando activamente en su modernización.

A pesar de que el TLC con China lleva en vigencia 13 años, se encuentran en el proceso de mejorar y actualizar este acuerdo. Actualmente, han completado la quinta ronda de negociaciones con equipos peruanos que viajan a China y equipos chinos que visitan nuestro país.

Mathews añadió que han introducido nuevas áreas de interés, como cuestiones relacionadas con la economía digital y mejoras en los procedimientos aduaneros, entre otros.