Estos fonavistas son los que siguen en el grupo 21

0
2027

Dirigentes de  exaportantes siguen trabajando en comisión Ad Hoc para devolución

Los tres miembros representantes de los intereses de los fonavistas, José Córtez, Luis Luzuriaga y Jorge Milla, coincidieron en reafirmar que a partir de la sema entrante, en enero, se empezará a definir quiénes son los exaportantes que pasarán a recibir sus respectivas devoluciones luego que la primera nómina denominada Grupo 20 ya pasó por las oficinas del Banco de la Nación a recibir sus 6,690 soles. A partir de la nueva lista, los incluidos podrán cobrar montos que van desde los 7, 7, 9 mil soles hasta montos muy superiores de seis dígitos en algunos casos. Esto fue lo que revelaron a los lectores de El Men los combativos dirigentes que conforman la comisión Ad Hoc y que siguen batallando contra el estado para ver concretada la aplicación de la nueva ley en su favor.

smart

José Cortez (miembro fonavista de la comisión Ad Hoc)

‘El 4 de enero, en la sesión primera del próximo año, el acuerdo es que nosotros para enero, tenemos que devolver a esos grupos de fonavistas que faltan, ya es un acuerdo, en enero de todas maneras tiene que salir, un acuerdo entre todos, unánime. Estamos a la espera que nos llegue el informe de la secretaría técnica en qué situación están esos 50 mil que son aproximadamente 65 mil fonavistas que salieron y no cobraron, de acuerdo a esto vamos a evaluar, vamos a determinar de acuerdo a las condiciones que nos dé la secretaría técnica, en enero debe salir de acuerdo a lo que nos informe.

De ahí tenemos que ver que los grupos de pago máximo salgan cada 2 meses por la necesidad, por la situación económica, por la condición de salud y toda situación entonces, tenemos del 1 al 19 grupo: 1 millón 84 mil, 64 mil que se va a devolver en este grupo 20, más los nuevos que van a salir próximamente, tenemos que incorporar a aquellos que están en proceso de evaluación, y en la brevedad posible, mientras haya recursos económicos, tenemos que hacerlo.

Luis Luzuriaga  (miembro fonavista de la comisión Ad Hoc)

“Tienen que cobrar su reintegro, este grupo está en función a la fórmula, muchos van a sacar 6 mil soles, 5 mil soles, 4 mil soles, evidentemente los que salieron en los 19 grupos anteriores, han sacado de mil a menos, entonces ellos con toda razón van a decir. ‘porqué va a sacar mil y no 6 mil’, entonces tiene que recibir su reintegro, eso tenemos que programarlo para que a partir del próximo año, a partir de enero, tomando las prioridades que la ley establece: discapacitados, enfermos graves terminales.

Sabemos que habría procedimientos para que los fonavistas enfermos, puedan acreditar esa condición y puedan ser priorizados en la devolución, eso dice la ley, eso tiene que cumplirse, en este grupo no se ha podido cumplir, justamente por todo este manoseo que ha hecho el gobierno con el proceso”.

Jorge Milla (miembro fonavista de la comisión Ad Hoc)

“Si un fonavista trabajó del año 80 al año 95 es 6,680 soles, la devolución de acuerdo a la fórmula que hemos venido trabajando desde la secretaria técnica, pero eso no establece una devolución total porque una vez que se verifican los aportes monetarios, la cantidad que el fonavista aportó y que está consignado en las planillas de pago y las boletas de pago, y se consignó cuanto exactamente lo que aportó, sea en sol de oro, sea en intis, del año 92 para adelante en nuevo sol, se va hacer un nuevo cálculo en base a esa información que se ubique, saldrá un monto, supongamos un monto x ,superior a los 6,680 soles, ¿qué va a pasar?, La comisión Ad Hoc tiene que desembolsar la diferencia.

Ahí si va con aportaciones, ahora hay grupo pequeño de 400 personas que no van a ingresar a este grupo de pago, pese a que no han recibido nada a la fecha, porque esas 400 personas, sus aportes es mayor a 6, 680 entonces cómo es un monto mayor, que supera los 100 mil soles, necesitamos verificar la veracidad de la información. Entonces para el siguiente grupo esas 400 personas ingresan porque ya se hace el control correspondiente. Además, hay un millón 80 mil fonavistas que cobraron un adelanto, en inicio, van a ingresar ese millón 80 mil porque son personas que ya han sido objeto de un pago, de un reconocimiento de meses aportados, ellos ingresarían al siguiente grupo de pago, hemos planteado como te repito, que sea en enero, según el día que nos reunamos ya vamos a aprobar la próxima fecha de pago”.

La devolución no para.