Estado peruano justifica el indulto de Fujimori ante Corte IDH

0
526
Estado peruano justifica el indulto de Fujimori ante Corte IDH
Estado peruano justifica el indulto de Fujimori ante Corte IDH

Mientras tanto, la salud de Alberto Fujimori sigue siendo motivo de preocupación

La justificación del Estado peruano al indulto concedido a Alberto Fujimori ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha desatado un intenso debate sobre los principios de proporcionalidad y los estándares de este sistema jurídico. La postura oficial argumenta que el expresidente, debido a su avanzada edad y enfermedades, presenta un deterioro físico y mental que justifica su liberación.

La Corte IDH había emitido una resolución previa acusando a Perú de desacato por el indulto otorgado a Fujimori, quien cumplía una condena de 25 años por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos. Sin embargo, el Estado peruano sostiene que se han seguido los procedimientos constitucionales y que mantenerlo en prisión sería contrario a la Convención Americana de Derechos Humanos, especialmente considerando su condición de adulto mayor.

Los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta han informado a la Corte sobre la supuesta buena salud de Fujimori, basándose en sus apariciones públicas. Sin embargo, el Gobierno de Dina Boluarte ha contradicho estas afirmaciones, argumentando que el expresidente apenas ha sido visto en dos ocasiones, lo que reflejaría su deterioro físico debido a la edad.

También te podría interesar leer:

Bono de 500 soles: cómo acceder HOY al beneficio de emergencia

El informe del Estado también incluye una cronología de los eventos desde el indulto en 2017, omitiendo el contexto político en el que se tomó esta decisión, marcado por la crisis en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y las revelaciones de audios comprometedores.

En cuanto a la competencia del Tribunal Constitucional en este caso, el Estado peruano defiende su autoridad para revisar la situación de Fujimori, argumentando que una junta médica recomendó su liberación en 2017. Sin embargo, se critica que uno de los médicos era cercano al exdictador y que los informes fueron suscritos por un especialista de la Clínica Centenario, donde Fujimori recibía tratamiento.

Por otro lado, el Gobierno de Boluarte acusa a la Corte IDH de intervenir antes de que se agotaran las vías internas y argumenta que las medidas provisionales otorgadas en 2022 afectaron el debido proceso.

Mientras tanto, la salud de Alberto Fujimori sigue siendo motivo de preocupación, con recientes problemas de hipotensión y complicaciones de salud que lo llevaron a ser ingresado brevemente en la Clínica Internacional. A sus 85 años, el exmandatario ha expresado su alejamiento de la política, aunque recientemente ha decidido utilizar sus redes sociales para «defenderse» ante los juicios pendientes.