190 mil fonavistas cobrarán en marzo por acreditación de aportes y reconsideración
Aunque la oficialización del Reintegro 3 está programada para marzo 2025, las gestiones con el Ministerio de Economía han retrasado su implementación. se están realizando esfuerzos para garantizar que estos pagos lleguen a las personas más necesitadas lo antes posible.
El grupo de Reintegro 3 del Fonavi al igual que los siguientes reintegros, se está configurando para aquellos ex aportantes que, a pesar de estar en las listas del 1 al 19, no han recibido el total de sus aportes. La Comisión Ad Hoc ha determinado esta nueva fase de devolución (que beneficiara a 190 mil ex aportantes y determinara el padrón) en base a 3 criterios: acreditación, cálculo de aportes y reconsideración.
“No hemos hecho ninguna discriminación al respecto, deben ser de 186 mil a 190 mil aproximadamente, de 70 años a más y fallecidos, de 90 a más, se va a determinar todavía CUANTOS VAN A SALIR CON EL CÁLCULO DE SUS APORTES MEDIANTE LA FORMULA Y CUANTOS VAN A SALIR CON SUS ACTUALIZADOS, SUS APORTACIONES, ESO NOS VA PERMITIR DETERMINAR EL VALOR DEL PADRÓN, LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE VA A NECESITAR, ESTA LISTA DEBE SALIR EN EL MES DE MARZO, toda vez que empezó el 20 de diciembre el grupo 21, y el Banco de la nación nos ha pedido un espacio de 2 meses entre grupo y grupo, teniendo en cuenta que es enero, febrero, mediados de marzo debe estar saliendo el grupo 3 de reintegro”, dijo Luis Luzuriaga G. presidente de la comisión Ad Hoc Fonavi.
Leer también [Reprograman deudas para agricultores de Tumbes]
2 PROCESOS, CÁLCULO DE APORTES Y RECONSIDERACIÓN
En los lineamientos que se aprueban para cada grupo, se establecen cerca de 20 documentos que puede presentar el FONAVISTA PARA ACREDITAR PERIODO Y APORTACIONES, si esos documentos presentados, escaneados, generan verosimilitud, la secretaria técnica inmediatamente los resume y los incorpora, MUCHOS FONAVISTAS, HAN SALIDO PORQUE HAN PRESENTADO DOCUMENTACIÓN, CONSTANCIA DETALLA DE PAGO DE REMUNERACIONES, SE HA GENERADO LA CONVICCIÓN DE LOS DOCUMENTOS, MUCHOS ESTÁN SALIENDO CON 12 MIL, 15 MIL, 20 MIL SOLES, UNOS SALEN PORQUE SU EMPLEADOR YA INFORMO Y OTROS SALEN PORQUE HAN PRESENTADO DOCUMENTACIÓN, a todos se les aplica estos criterios.
Para aquellas personas que no tienen aportaciones, se les va aplicar EL CÁLCULO DE APORTE, entonces si trabajó completo hasta el 95 va recibir 6,680 soles con la diferencia de lo que le dieron la vez pasada que fueron 2 mil soles, es decir 4, 680, para ellos si va ser ese tema como pago a cuenta, porque están recibiendo lo mínimo, están recibiendo sobre 10.69 soles, entonces para ellos si va ser un pago a cuenta, si o si van a presentar documentación supletoria para acreditar periodos y aportaciones, entonces viene UN SEGUNDO PROCESO PARA ELLOS, QUE ES LA ACREDITACIÓN VÍA LA RECONSIDERACIÓN, SI PRESENTAN ESA DOCUMENTACIÓN LA COMISIÓN VA EVALUAR Y VA APROBAR EFECTIVAMENTE QUE ESA DOCUMENTACIÓN SE PROCESE PARA QUE SE LE PUEDA DAR SU REINTEGRO EN FUNCIÓN A LAS APORTACIONES QUE PUEDA ACREDITAR, fundamentalmente del 90 para adelante, ya hacia atrás, son monedas desfasas, no existen.
DEMORA EN LAS SESIONES
El nuevo pago del Fonavi, por el Reintegro 3, estaba programado a pagar a mediados de marzo, pero ahora la nueva fecha se pasaría hacia finales de ese mes. Así lo informó Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú).
Ha pasado casi un mes sin nuevas noticias de la devolución del Fonavi, y si bien los ex afiliados pensaban que faltaba ya poco para el nuevo pago, este medio pudo conocer que la fecha se aplazaría. ¿Por qué no ha sesionado la Comisión Ad Hoc? Tiene que ver con la entrada del nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
“El informe que nos dieron es que uno de los representantes del MEF [en la Comisión Ad Hoc], que era jefe del área legal del ministerio, ya no labora ahí por efecto del cambio de ministro. Y no han nombrado su representante [en reemplazo]”, detalló Milla.
REINTEGRO 3 PARA FINES DE MARZO
La demora del MEF en nombrar a su representante en la Comisión Ad Hoc ha llevado a que no se puedan sesionar reuniones para avanzar con la aprobación y solución de temas con respecto al pago a los ex fonavistas.
“Sumado a que el ministro había hecho cambios, eso significaba que se generen informes, entrega de cargos y otros”, acota Milla.
Sin embargo, el representante de la Comisión Ad Hoc asegura que la siguiente semana, del lunes 3 al viernes 7 de marzo se deberá sesionar. “Ayer estuvimos en la secretaría técnica, para ver este tema. Así que la próxima semana tiene que haber sesión sí o sí, sino tomaremos algunas acciones legales”, aclara el representante.
Así, anteriormente se había informado que el pago del Reintegro 3 se iba a dar en la segunda semana de marzo, pero ahora se ha retrasado un par de semanas más.
“Ya están aprobado los criterios. A fines de marzo será el pago”, afirma. Sobre cómo se dará la confirmación de la fecha exacta con la aprobación de la Comisión Ad Hoc, apuntó que “eso normalmente se da días antes [del pago]”.
Leer también: