Se coordinan acciones de prevención, preparación y respuesta pre y post desastre
La salud de las personas, amenazada por presentaciones futuras, epidemias y adversidades naturales, será enfrentada por el Minsa, según Karim Pardo, viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud. Se definen medidas de prevención, preparación y respuesta oportuna, en colaboración con otros sectores y actores, para hacer frente a los posibles estragos del Fenómeno de El Niño en nuestro país.
Karim Pardo explicó que el fenómeno de El Niño se compone de tres eventos, los cuales desencadenan una serie de actividades que requieren preparación anticipada. En primer lugar, se activan diversas quebradas. En segundo lugar, hay un aumento en la duración e intensidad de las lluvias, lo que resulta en el aislamiento de ciudades y el surgimiento de diversas enfermedades.
Ante esta situación, la viceministra de Salud Pública instó a los profesionales de la salud, epidemiólogos y científicos a estar preparados y a prepararse para el peor de los escenarios. Destacó la importancia de asegurar acciones para las ciudades y regiones antes y después del evento, como el suministro de insumos médicos y la implementación de estrategias clave de prevención, como la vacunación.
Entre las medidas adoptadas por el Minsa para hacer frente al fenómeno de El Niño, Karim Pardo mencionó la instalación de hospitales de campaña y la movilización de un grupo de brigadistas a las áreas donde se requiera apoyo.
«En el momento oportuno, el Minsa se convertirá en los soldados de la salud que atenderán a las poblaciones vulnerables, como adultos mayores y niños, en Lima y en todas las regiones del país, especialmente en el norte», enfatizó.
Además, Karim Pardo señaló que se están estableciendo estrategias no solo para hacer frente al fenómeno de El Niño, sino también para enfrentar las adversidades naturales, las epidemias y cualquier otra amenaza futura que pueda poner en peligro la salud de las personas.
Tras aprobación de Ley en el Congreso, adelanto a fonavistas será entre 420 y 700 soles
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.