Elon Musk anuncia que fake news en X no tendrán publicidad

0
1063
Elon Musk anuncia que fake news en X no tendrán publicidad
Elon Musk anuncia que fake news en X no tendrán publicidad

El objetivo es desincentivar la desinformación en X, aunque el sistema de verificación funciona con las “notas de la comunidad”, que depende de voluntarios

La polémica en torno a la propagación de información errónea en la plataforma X (anteriormente llamada Twitter) sigue siendo un tema candente un año después de la llegada de Elon Musk a la red social. El magnate anunció el domingo que cualquier publicación aparentemente alterada por las ‘anotaciones de la comunidad’ no puede ser elegible para recibir ingresos generados por anuncios publicitarios. 

El objetivo de este cambio es desincentivar la difusión de información falsa en X, según ha explicado Musk en un tuit: “Hacemos un ligero cambio en la monetización de creadores: cualquier publicación corregida por @CommunityNotes deja de ser elegible para recibir una participación de los ingresos. La idea es maximizar el incentivo por la precisión sobre el sensacionalismo”.

Lanzado a principios de este año, el programa de participación en los ingresos publicitarios de X proporciona a los usuarios una parte de las ganancias generadas por los anuncios que aparecen en respuestas a sus publicaciones. Este programa solo está disponible para los usuarios suscritos al servicio de pago de la plataforma, conocido como Blue. Además, los usuarios deben contar con al menos 500 seguidores y haber acumulado al menos cinco millones de impresiones orgánicas en todas sus publicaciones en los últimos tres meses.

Sin embargo, es claro que las publicaciones más propensas a volverse virales y a generar mayores ingresos son aquellas polarizadas, negativas o incluso las que comparten información errónea. Esto ha llevado a que algunos usuarios se dediquen a difundir desinformación con el objetivo de aumentar sus ganancias.

Voluntarios hacen la tarea

Una vez más, Elon Musk ha otorgado a un grupo de voluntarios que integran la comunidad @CommunityNotes el poder de moderar estos contenidos. A pesar de que este sistema fue desarrollado desde el verano, no ha logrado detener la oleada de desinformación sin precedentes en eventos como el conflicto en Gaza. Las notas se publican una vez que alcanzan un determinado número de votos considerados útiles por «personas con diferentes puntos de vista», según lo explicado por X.

Sin embargo, no se proporciona información acerca de los criterios utilizados para formar parte de esta comunidad ni sobre cómo se seleccionan las publicaciones que requieren verificación. La plataforma únicamente divulga las notas que han recibido suficientes votos a favor por parte de usuarios que generalmente discrepan en sus evaluaciones, con el objetivo de garantizar una perspectiva ideológica diversa.

El empresario también ha considerado la posibilidad de que los usuarios abusen de la nueva política de X y utilicen la moderación de contenidos con el propósito de limitar los posibles ingresos publicitarios de una cuenta en particular. “Vale la pena señalar que cualquier intento de utilizar @CommunityNotes como arma para desmonetizar a las personas será evidente inmediatamente, porque todo el código y los datos son abiertos”, ha afirmado Musk. No queda claro por sus palabras si la plataforma impedirá de forma directa que los usuarios se aprovechen de las ‘notas de la comunidad’ para desmonetizar cuentas estratégicamente o si simplemente será evidente cuando lo hagan.

Te puede interesar:

WhatsApp lanza función para tener 2 cuentas en el mismo celular