EE.UU honra memoria de víctimas del 9/11

0
145
EE.UU honra memoria de víctimas del 9/11
EE.UU honra memoria de víctimas del 9/11

21 años después del atentado a las torres gemelas

El domingo, los estadounidenses rindieron homenaje a la memoria de las casi 3.000 víctimas que perdieron la vida en los peores ataques de la historia del país el 11 de septiembre de 2001, un evento que dejó una profunda huella en la nación.

En Nueva York, una multitud se congregó cerca del impresionante museo y memorial en Manhattan y observó dos minutos de silencio, a las 8:46 y a las 9:03 (hora local), los momentos precisos en que dos aviones secuestrados por terroristas islámicos se estrellaron contra las Torres Norte y Sur del World Trade Center.

Entre la multitud presente, la vicepresidenta Kamala Harris escuchó mientras se leían los nombres de las numerosas víctimas. Por su parte, el presidente Joe Biden participó en otra ceremonia conmemorativa que tuvo lugar en el Pentágono. Este acto simboliza la solemnidad y la importancia de recordar y honrar a las víctimas de los trágicos ataques del 11 de septiembre de 2001.

El dolor causado por los ataques del 11 de septiembre de 2001 sigue siendo profundo y perdurable para muchas personas. Un hijo de una de las víctimas, Jon Leslie Albert, compartió su experiencia al mencionar que, aunque con el tiempo el dolor disminuye un poco, la ausencia permanente de su padre sigue siendo tan evidente como siempre.

Otro familiar de una víctima hizo un llamado a las figuras políticas presentes para sanar las profundas divisiones en Estados Unidos, enfatizando que no debería ser necesario otro trágico evento para unir a la nación.

El 11 de septiembre de 2001, 2.977 personas perdieron la vida en los ataques perpetrados por la organización yihadista Al Qaeda. Dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otro avión se estrelló contra el Pentágono en Washington D.C., y un cuarto avión, que parecía tener como objetivo el Capitolio o la Casa Blanca, se estrelló en una zona boscosa en Shanksville, Pensilvania, después de que los pasajeros se rebelaron contra los secuestradores. Ninguna persona a bordo de los cuatro aviones comerciales secuestrados sobrevivió.

El presidente Biden conmemoró el aniversario en el Pentágono, participando en una ceremonia de colocación de flores cerca del inmenso edificio que alberga el Departamento de Defensa.

“Nunca olvidaremos”, tuiteó anteriormente, prometiendo “seguir manteniendo viva la memoria de las preciosas vidas que nos robaron” durante esos ataques hace 21 años.

Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, también se unió a las conmemoraciones en la mañana, participando en una ceremonia en Shanksville, Pensilvania.

Te puede interesar:

Pasaron más de 50 años y la muerte de Kennedy sigue siendo un misterio

Además de las personalidades estadounidenses, funcionarios internacionales también rindieron homenaje a las víctimas de estos atentados que dejaron una marca indeleble en todo el mundo. Los ataques del 11 de septiembre de 2001 tuvieron un impacto global y cambiaron la forma en que se abordan las cuestiones de seguridad y la lucha contra el terrorismo en todo el mundo.

“Ucrania, que enfrenta ataques con misiles a diario, sabe bien lo que es el terrorismo y se solidariza sinceramente con el pueblo estadounidense”, tuiteó el presidente Volodimir Zelenski, cuyo país fue invadido por Rusia a fines de febrero.

El sábado por la noche, Nueva York se llenó de luz con un “Tributo a la Luz” que consistió en la proyección de dos rayos azules en el cielo nocturno, los cuales simbolizaban las Torres Gemelas. Esta conmovedora exhibición de luces es una forma poderosa de recordar y honrar a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001, así como de mantener viva la memoria de ese trágico día en la historia de Estados Unidos.

loading...