El dinero que recibirán los fonavistas será según a los años de aportes entre los años 1979 y 1988 sumado a la actualización de intereses
Con el objetivo de establecer la devolución de aportes a los fonavistas en el menor tiempo posible, se ha establecido casi en su totalidad el Plan Operativo de pagos según a los años de contribución, así lo anunció el presidente de la Comisión Ad Hoc y dirigente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga (FENAF-PERÚ).
FONAVISTAS
Cabe precisar que, la reunión de los representantes de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, incluyendo a fonavistas y funcionarios del Ministerio de Economía y Oficina de Normalización Previsional ayudará a establecer el proceso de devolución de aportes.
«Todo va a depender de cuánto aportaron y también del sueldo que percibían. Una persona que haya aportada de 4 a 5 meses, cobrará alrededor de 700 soles«, manifestó Luzuriaga.
«Ahora si aportaban los topes máximos, en 19 años, con ambos aportes del trabajador y el empleado, recibirán alrededor de 20 mil soles como devolución«, añadió.
En esa linea, el dinero que recibirán los fonavistas próximamente será entregada conforme a los años de aporte entre los años 1979 y 1988 sumado a la actualización de intereses, en otras palabras, cada exaportante podría recibir entre 11 y 20 mil soles según los fondos que depositaron.
LEE:
FENAF-PERÚ
Por su parte, el dirigente de la FENAF-PERÚ señaló que, los fondos para pagar a los pensionistas son insuficientes pero podrían aplicar una estrategia para atender a tal necesidad.
«La devolución se hará en función a los dineros que se recuperen; existe una deuda mayor que es del Estado de 42 mil millones de soles, es decir ese dinero está en manos del Estado y es dinero de los fonavistas«, indicó Luzuriaga.
«En estos momentos contamos con 2 mil millones de soles en efectivo, pero falta recuperar más dinero y eso lo tiene que hacer el Gobierno«, agregó.
LEE MÁS:
PENSIÓN INSUFICIENTE
A la fecha, una gran cantidad de adultos mayores recibien pensiones insuficientes; está situación se agravó con la pandemia, por lo que el funcionario comentó que es «de urgencia que el Estado haga lo necesario para devolver dinero que nos pertenece a todos los fonavistas».
Para finalizar, el dirigente de la FENAF-PERÚ ha señalado que los pagos a los pensionistas según los años de aportes serán devueltos en breve.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
El Nuevo Crédito Mivivienda brinda el beneficio del bono del Buen Pagador, y su valor es desde S/10.800 hasta S/25.700.
Lee más aquí:https://t.co/JyQC97dGv5— Diario El Men (@elmen_pe) April 18, 2023