‘Coyote’: acusan a policía de cobrar a migrantes para que entren a Perú en la frontera con Chile

0
133

Ciudadanos varados en la línea de la Concordia han denunciado que un integrante de la PNP, alias ‘Coyote’, les pide dinero a cambio de su ingreso irregular

Un nuevo escándalo de corrupción ha surgido, esta vez relacionado con la Policía Nacional de Perú (PNP). En este caso, un grupo de migrantes que se encuentra en la frontera con Chile ha acusado a un miembro de la policía, apodado ‘Coyote’, de solicitar dinero a cambio de ayudarles a ingresar al país.

La crisis migratoria está teniendo un impacto significativo en cientos de ciudadanos de diferentes nacionalidades. Estas personas se encuentran en una situación difícil, esperando que las autoridades peruanas les otorguen el permiso necesario para atravesar el territorio, a pesar de que su situación migratoria no esté regularizada. Entre estos grupos, se han identificado individuos vulnerables, como niños y adultos mayores, que enfrentan condiciones precarias y riesgos adicionales. Además, se han reportado casos de violación de derechos humanos, incluyendo denuncias de abuso sexual, lo que subraya la urgencia de abordar esta crisis de manera efectiva y garantizar la protección de los derechos fundamentales de estas personas.

En el contexto de esta difícil situación migratoria, los migrantes han presentado denuncias sobre la existencia de agentes policiales que les exigen dinero a cambio de permitirles ingresar al territorio peruano. Una de las personas afectadas compartió su experiencia en una entrevista con los medios y mencionó a un individuo apodado ‘Coyote’, quien supuestamente le habría ofrecido facilitar su entrada a Perú a cambio de una suma de dinero que no fue especificada.

Una migrante chilena compartió su experiencia en la frontera y denunció el supuesto caso de corrupción. Según su relato a los medios, inicialmente intentaron cruzar la frontera por un punto no autorizado, cerca de la playa, pero debido a un cambio en las condiciones climáticas, no pudieron hacerlo. Después, el individuo a quien se refirió como ‘Coyote’ la instó a dirigirse a la frontera peruana para intentar ingresar de manera regular.

Además, mencionó que el padre de su hijo no quiso otorgar la autorización necesaria para que el niño cruzara la frontera debido a sus compromisos médicos. “Tengo el carnet de discapacidad de mi hijo, tengo los documentos de las pastillas y ni aún así quisieron porque nosotros tuvimos a 20 metros de llegar y no nos dejaron pasar de igual manera”, detalló.

Policías resguardan la frontera con Chile

El jueves pasado, un informe de la Policía Nacional del Perú (PNP) señaló que cientos de agentes de policía se encuentran desplegados para proteger la frontera entre Perú y Chile y prevenir la entrada de personas con situación migratoria irregular.

Con el objetivo de impedir el ingreso de estos individuos, 180 agentes de comisarías y unidades especializadas de la XIV Macro Región Policial Tacna llevaron a cabo una operación cuidadosamente planificada con tres turnos distintos en la frontera entre ambos países. Durante esta operación, el personal de seguridad realizó patrullajes utilizando diversos vehículos, incluyendo camionetas, motos y cuatrimotos.

Adicionalmente a la presencia policial, la Superintendencia Nacional de Migraciones se desplazó a la zona para brindar asesoramiento legal a los extranjeros con el objetivo de regularizar su situación migratoria y facilitarles el ingreso al territorio peruano.

Puedes leer sobre:

Fiscalía pide prisión preventiva para miembros de red de pornografía infantil

 

loading...