De las que aplica Indecopi a las empresas abusivas
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Miguel Castro, adelantó que vienen trabajando en una iniciativa para resarcir económicamente al consumidor tras los reclamos que realiza contra los proveedores de bienes o servicios.
“Estamos ultimando detalles y esta semana será presentada a la bancada (de Fuerza Popular), que esperamos será bien recibida, y posteriormente será debatida en la Comisión (de Defensa del Consumidor)”, informó.
Precisa que no se trata de una indemnización para el consumidor, sino de resarcirlo con parte de las multas que Indecopi aplica a los proveedores. “Hemos estimado que debería ser de un 20% de las multas, para algunos podrá parecer poco y otros mucho, pero será parte del debate que se realice”, señaló.
Miguel Castro indicó que el Libro de Reclamaciones no tiene el efecto deseado en que las empresas se vean persuadidas para corregir una mala conducta en contra del consumidor, por lo que considera que la retribución económica podría tener un mejor resultado. “También estamos impulsando a una cultura del reclamo, a la que el consumidor tiene derecho”, expresó.
Sobre el 20% de la multa para el consumidor que realizó el reclamo, indicó que servirá para cubrir los costos y costes que implica el proceso mismo que seguirá. Sin embargo, el congresista advierte que si los reclamos no proceden, el consumidor también podría verse afectado. “Los reclamos deben estar bien sustentados”, indicó.
Para que la motivación del reclamo no sea solo la parte dineraria, Miguel Castro indicó que este proceso deberá cumplir algunas etapas, entre ellas que el proveedor tiene un plazo de 15 días para subsanar el reclamo que realiza el consumidor.
Miguel Castro mencionó en Argentina ya se aplicó una medida similar y ha tenido efectos positivos sobre los proveedores y en el consumidor.