Congreso: sugiere ofrecer beneficios tributarios a los agricultores

0
146

El proyecto de ley fue presentado por el congresista de Fuerza Popular, Enrique Castillo

El legislador Enrique Castillo, quien lidera la Comisión Agraria en representación de Fuerza Popular, ha propuesto un proyecto de ley destinado a establecer un régimen especial para reembolsar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los agricultores. Este proyecto busca definir el proceso tributario mediante el cual se pueda compensar y reembolsar el IGV pagado en la compra de insumos, materias primas, otros productos, servicios, contratos de construcción y pólizas de importación sujetos a este impuesto.

Según el proyecto de ley 5861, para tener acceso a los beneficios fiscales, se requiere que las compras de bienes y servicios se realicen mediante comprobantes de pago electrónicos, excepto en situaciones excepcionales. Esta disposición se aplica a los agricultores registrados en diferentes regímenes tributarios, como el Régimen General, el Régimen MYPE Tributario (RMT), el Régimen Especial de Renta (RER), el Régimen Agrario y el Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS), siempre y cuando se produzcan determinados alimentos mencionados en el anexo 1 de la normativa.

“El importe del IGV consignado en los comprobantes de pago de las adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción y las pólizas de importación, que estén a nombre de los productores agrarios señalados en el artículo 2, darán derecho a un saldo a favor del productor agrario, conforme lo disponga el Reglamento de la presente ley”, se precisa.

También puedes leer:

Ejecutivo aprobó el Texto Único Ordenado

La introducción explica que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) en los alimentos desde 1996, mediante el Decreto Legislativo 821, implica un gasto económico para los productores y establece un tratamiento fiscal distinto en comparación con aquellos que exportan sus productos. En consecuencia, la propuesta busca nivelar las condiciones.

Por otro lado, es importante recordar que la propuesta legislativa aún debe someterse a la revisión de las comisiones del Congreso antes de ser convocada al Pleno para su discusión y votación.

loading...