¿Cómo verificar si la empresa donde trabajo está depositando a mi AFP?

0
153
¿Cómo verificar si la empresa donde trabajo está depositando a mi AFP?
¿Cómo verificar si la empresa donde trabajo está depositando a mi AFP?

Para verificar si tu empleador está pagando correctamente tus contribuciones a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, puedes seguir estos pasos

Los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) están a la espera de que el Congreso de la República confirme un nuevo retiro de sus ahorros. Debido a esta situación, muchos contribuyentes desean conocer el saldo actual disponible en su AFP.

A continuación, te mostramos cómo puedes comprobar si tu empleador está efectuando los depósitos adecuados y proporcionamos otros detalles relacionados con el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Los contribuyentes al Sistema Privado de Pensiones que deseen verificar si su empleador está efectuando los pagos correspondientes, pueden seguir estos pasos:

  • En primer lugar, el afiliado debe acceder al sitio web o la aplicación móvil (app) de la Administradora de Fondos de Pensiones a la que están afiliados.
  • Posteriormente, en la pantalla se les solicitará cierta información que deberán completar de manera precisa y veraz.
  • Finalmente, podrán visualizar los aportes efectuados a su AFP. Es importante destacar que estos depósitos son realizados mensualmente y se deduce un porcentaje de su salario para llevarlos a cabo.

Te puede interesar:

Banco de la Nación ofrece préstamo de hasta S/ 90 mil

¿Cómo saber a que AFP pertenezco?

Para averiguarlo y si estás trabajando en planilla y aportando a una Administradora de Fondos de Pensiones, ya sea Prima, Integra, Profuturo o Hábitat, sigue estos pasos:

  • En primer lugar, visita la página web oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
  • Luego, regístrate en el portal y acepta los términos y condiciones.
  • Por último, selecciona la opción “Reporte de situación previsional” para obtener información sobre a qué AFP estás afiliado.

Entérate en los siguiente enlaces sobre tu fondo de pensiones

¿Qué dice el MEF ante los retiros AFP?

El ministro Alex Contreras, durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, señaló que un posible séptimo retiro de los fondos de las AFP tendría un impacto negativo en los esfuerzos que se están realizando para la reforma del sistema previsional en Perú. Tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso han presentado propuestas de reforma en este sentido, y la realización de un séptimo retiro podría socavar estos esfuerzos de reforma en curso.

“Con el retiro de pensiones hay dos preocupaciones. A largo plazo, es seguir desprotegiendo a los jubilados. Recordemos que cada vez, hay menos gente que no tendrá pensión; y eso generaría una salida importante de capitales que afecta el manejo fiscal, porque las AFP eran los principales compradores de bonos del Tesoro”, explicó el titular del MEF.

El ministro Alex Contreras también enfatizó que es importante cuidar las cuentas fiscales, ya que el Estado no puede dejar a un gran número de personas desprotegidas. Subrayó la vulnerabilidad de la población adulta mayor en comparación con los jóvenes, ya que tienen menos capacidad y productividad para trabajar al mismo nivel. Por lo tanto, es esencial garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y la protección de quienes dependen de él en su etapa de jubilación.

loading...