Cómo germinar semillas para tener tus plantitas

0
169
germinar una semilla
germinar una semilla

APRENDE LA FORMA SEGURA DE QUE BROTEN Y EN QUÉ MES HACERLO

Hacer germinar una semilla es un proceso sencillo y a la vez asombroso, ya que consiste en facilitar el nacimiento de una nueva planta. Es muy útil para asegurar la viabilidad de tus semillas y acelerar el proceso de crecimiento. A continuación, te mostramos diferentes formas de germinar semillas en tu hogar.

Para germinar semillas en tu casa y que éstas crezcan fuertes y saludables, tan solo necesitamos un huerto urbano, semilleros con bandeja y tapa, sustrato para semilleros, semillas, pala, pinzas, guantes y una regadera.

Comenzamos rellenando los compartimentos del semillero con un sustrato específico para nuestras semillas. Estas germinan mejor si son adecuadas a la época del año en la que nos encontremos.

Una vez que cada compartimento tiene su sustrato, haremos en cada semillero 3 agujeros de 1 a 2 cm de profundidad. Esto favorecerá su germinado.

Al plantar 3 semillas por compartimento, nos aseguramos que, si una no sale adelante, es muy probable que las otras dos sí lo hagan.

 

Leer también [Papás tech: los regalos con IA que transforman su rutina]

 

CONOCE CÓMO COLOCARLAS

Con unas pinzas de precisión, coloca una semilla en cada agujero y una vez tengamos todas, rellenamos con el sustrato hasta el borde. Es muy importante que no apretemos el sustrato para favorecer la germinación de las semillas.

Durante la germinación debemos cuidar que el sustrato esté húmedo, pero no encharcado. Es conveniente regar los semilleros cada dos días con una pequeña cantidad de agua para humedecer la tierra. Al terminar, comprueba si hay agua en la bandeja y, en ese caso, retírala.

Los semilleros con tapa favorecen la germinación de las semillas al mantener la temperatura constante.

En unos pocos días las semillas habrán germinado y tendremos nuestros primeros brotes. Para su trasplante, hay que esperar a que alcancen los 7 cm de altura o hayan sacado las 4 primeras hojas naturales.

 

¿CÓMO GERMINAR SEMILLAS CON PAPEL DE COCINA?

Para hacerlo solo necesitarás un envase de plástico o de vidrio con tapa, un trozo de papel de cocina, agua y tus semillas.

Mete el papel absorbente en el recipiente y añade un poco de agua para humedecerlo por completo, pero sin encharcarlo.

Coloca las semillas sobre el papel y cierra el envase. Algunas semillas pueden germinar en solo un día.

Cuando veas que las raíces comienzan a nacer, quítalas con cuidado del papel y plántalas en macetas. Colócalas en un sitio que reciba buena luz del sol, riégalas suavemente, y espera hasta ver crecer la planta.

 

¿CÓMO GERMINAR MEDIANTE LA ESTRATIFICACIÓN CÁLIDA?

Cuando haces semilleros en invierno y las conservas dentro de casa o en un invernadero, a unos 20º de temperatura aproximadamente, estás llevando a cabo una estratificación cálida, que impulsará a las semillas a romper su letargo gracias a la humedad del sustrato y al calor que reciben, como en una anticipada primavera.

Invernaderos y protección de las plantas

Para acelerar el proceso, puedes realizar lo que se conoce como escarificación. Se trata de erosionar o rasgar la dura capa externa que poseen algunas semillas para que la germinación se ponga en marcha. Una vez escarificadas, estas semillas deben ser sembradas enseguida, ya que sus posibilidades de conservación disminuyen notablemente. La escarificación se puede hacer de varias formas, según la especie:

Remojándolas en agua para ablandar la cubierta impermeable que protege las semillas y de paso eliminar los inhibidores químicos que en algunas prolongan el letargo. Según la especie, la inmersión se realiza con agua tibia o caliente, durante un tiempo determinado.

Erosionándolas o rasgándolas mecánicamente. Se trata de desgastar con una lija o arena, o hacer pequeños cortes con un bisturí o un cúter en la cutícula de las semillas, generalmente de un cierto tamaño, para debilitarlas y permitir que la humedad pueda entrar en el interior y activar la germinación. Por lo general se combina con el remojo.

 

¿QUÉ TIPOS DE SEMILLAS PLANTAR?

En octubre, noviembre y diciembre es época de plantar bulbos de primavera. Los tulipanes, narciso, jacintos, crocus, lirios y anémonas para el inicio de la primavera. Las dahlias, gladiolos, azucenas, peonias y agapantos para el final de la primavera y verano.

Para tus mascotas puedes plantar semillas de alpiste, rábanos, ortigas o hierba de gato durante todo el año, en condiciones de calor y humedad controlada.

Crea tu banco de semillas durante el año plantando vincas, alhelís, pensamientos, gazanias, caléndulas, rábanos, lechugas, margaritas, capuchinas, violetas, zinnia y girasol. Los árboles de níspero también son fáciles de reproducir por este método, así como las palmeras.

 

Leer también:

Cómo elegir las plantas adecuadas para tu hogar