Cómo ahorrar para la jubilación

0
785
Cómo ahorrar para la jubilación
Cómo ahorrar para la jubilación

Elabora un plan detallado y comienza con la mayor antelación posible

Muchas veces, el ritmo frenético del día a día nos hace vivir tan deprisa que no nos paramos a disfrutar del momento presente y a valorar lo importante. Pero al mismo tiempo, los años pasan tan rápido que la fórmula ideal es tratar de sacar el máximo partido al hoy mientras preparas el futuro para que, mañana, cuando ese ritmo baje y dispongas de más tiempo para ti, tengas un colchón económico, un ahorro que te permita mantener una buena calidad de vida en tu jubilación.

CONSEJOS

Comenzar con la mayor antelación posible:

El tiempo es un aliado esencial en este objetivo. Hará el esfuerzo más gradual y permitirá abordar posibles imprevistos. Aunque aún no es algo frecuente en España (sí en otros países), el momento idóneo para comenzar el ahorro para la jubilación es tras obtener nuestro primer trabajo.

Elabora un plan detallado:

No suele funcionar el ahorrar como simple hábito de guardar dinero. Realiza una planificación en la que tengas claro tu punto de partida, los recursos con los que cuentas y contarás y, sobre todo, a dónde quieres llegar, es decir, cuánto vas a necesitar en tu jubilación.

Ahorra de manera constante:

Es mejor que ahorres una cantidad modesta todos los meses que cantidades más abultadas de forma esporádica. Esto es una carrera de fondo y la regularidad es lo que te llevará a la meta con éxito. No desestimes cantidades pequeñas de ahorro por considerarlas irrelevantes: producen milagros en el largo plazo si se ahorran de manera constante.

Haz un inventario de tus activos:

El primer paso para garantizar tu retiro con éxito es completar un inventario de tus activos actuales, es decir, cada flujo de ingresos, deudas, saldo de ahorros, responsabilidad y póliza de seguros. En esta etapa también debes incluir cualquier propiedad, vehículo y demás posesiones. Gracias a estos datos obtienes una visión clara respecto a tu situación financiera para comenzar con la planificación de tu retiro.

Ten un fondo de emergencia:

Sin importar la edad que tengas, siempre es relevante tener un fondo de ahorro para emergencias. La cantidad de dinero que requieres depende de múltiples factores, sin embargo, tres meses de manutención es la cifra mínima recomendable. De esta manera, dispones de una garantía económica en caso de sufrir retrasos en los pagos del Seguro Social o pensiones.

Consulta con un profesional:

Llevar a cabo una estrategia para la jubilación puede ser complicado, debido a la cantidad de alternativas y normativas vinculadas con este proceso. Si quieres crear un plan personalizado y ajustado por completo a tu caso, lo ideal es consultar con asesores financieros expertos en el área. Este tipo de profesionales se dedican a evaluar tus ingresos actuales y orientarte respecto a cuánto tienes que ahorrar cada año para tener un retiro exitoso.

Pagar todas las deudas:

Idealmente, todos los individuos deberían alcanzar su etapa de jubilación sin ninguna deuda para disfrutar de todos los beneficios económicos. No obstante, en los casos donde esto es difícil, lo mejor es crear una planificación con la que puedas solventar la deuda con rapidez. Hay muchas estrategias disponibles que se adaptan a las situaciones particulares de la persona.

Establece un plan para la cobertura de salud:

La atención médica constituye uno de los mayores gastos que tendrás cuando te jubiles. Por ello, tienes que seleccionar una cobertura que se adapte a tus posibles necesidades médicas. Comienza a buscar los seguros médicos o planes de cobertura de salud mucho antes del momento en que los vayas a necesitar para asegurarte de no tener una interrupción en la cobertura.

RECOMENDACIONES

La jubilación es una etapa de cambio para todas las personas. En consecuencia, la planificación económica y la orientación psicológica juegan un papel esencial. Aquí hay cinco consejos útiles que puedes seguir para tener una jubilación satisfactoria:

  • Analiza los sentimientos propios de la jubilación: Profundizar en tus expectativas y sentimientos puede ser clave para tomar acciones objetivas durante tu retiro. Recuerda que es una fase nueva, así que puedes acudir con especialistas para canalizar tus pensamientos respecto al tema.
  • Conversa con amigos y familiares: Las personas más cercanas a ti son fundamentales al momento de tomar decisiones para la jubilación. Solicita comentarios a tus amigos y familiares para obtener recomendaciones y apoyo.
  • Piensa en actividades a las que te gustaría dedicarte: Planificar las actividades futuras que quieres completar puede servir para evitar el sentimiento de frustración. El retiro puede ser idóneo para cumplir con sueños que hayas postergado con los años o para dedicarte a tus pasiones.
  • Refuerza vínculos sociales: Rodearte de personas especiales y que tengan un significa relevante en tu vida también sirve para gozar de tu jubilación. Centra tus esfuerzos en reforzar los vínculos sociales en actividades diferentes.
  • Establece objetivos de una vida saludable: Gozar de buena salud es primordial para poder completar tus actividades y para mejorar tu estabilidad emocional. Traza objetivos realistas que te acerquen a un estilo de vida saludable.