A pesar de que la Comisión Ad Hoc cuenta con casi S/2.000 millones para reembolsar; este proceso no ha sido posible, ya que, la ley 29625 expresa que la devolución es total y no parcial
El pasado 17 de mayo, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen que permite las devoluciones parciales del dinero que se le adeuda a los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), con cargo a una posterior cancelación. Además, simplifica el trámite para que los herederos de los trabajadores fallecidos puedan cobrar el monto que les corresponde.
Cabe recordar que, la comisión ad hoc tiene en sus cuentas casi S/2.000 millones para reembolsar; sin embargo, esto no ha sido posible, ya que, la ley 29625 señala que la devolución es total y no parcial ni a cuenta.
Once universidades peruanas participaron en reunión internacional sobre educación
Proyecto de Ley 4702
El Proyecto de Ley 4702 propuesto por las congresistas Ronsangella Barbarán y Noelia Herrera, busca modificar la Ley 29625 para que la comisión ad hoc entregue, en un plazo máximo de 120 días, los certificados de reconocimiento de aportaciones y derechos (Cerad).
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Sin embargo, cuando la suma sea inferior a las 4 UIT, solo se necesitará presentar la documentación que acredite la condición hereditaria de los beneficiarios y la declaración jurada simple de los mismos afirmando tal condición. El dictamen deberá ser debatido y aprobado en el Pleno para su promulgación oficial.