Chosica: solo 9 quebradas de 16 tienen protección ante posibles huaicos

0
1233
CHOSICA

Oswaldo Vargas, alcalde de Chosica comentó que, de las 16 quebradas de la zona solo 9 tienen protección adecuada ante prevención de huaicos

Las lluvias ocurridas en la sierra centro y sur del Perú han incrementado el riesgo de huaicos en varias regiones del país, pues en los últimos días este fenómeno metereológico ha ocasionado lamentables muertes y ha dejado muchas familias damnificadas en Arequipa.

Descarga totalmente gratis la Edición Impresa de TU DIARIO LA RAZÓN en PDF

Mientras que en Lima, una zona que es altamente probable de presenciar este fenómeno es Chosica, pues el útimo que se presenció fue en el 2015, el cual dejó 9 personas fallecidas y 153 damnificados, y a pesar de ello, 7 quebradas no tienen protección ante posibles huaicos.

[LEE: https://larazon.pe/60-de-materiales-educativos-ya-llego-a-su-destino-dice-minedu/]

De las 16 quebradas de la zona solo 9 tienen protección adecuada

Al respecto, en el 2016 se instalaron 22 mallas de acero como barreras de protección para contener las rocas y todo el material sólido que se desprende de los cerros, sin embargo, aún hay un sector desprotegido, según indicó el alcalde de ese distrito, Oswaldo Vargas.

Vargas advierte que de las 16 quebradas de la zona solo nueve tienen protección adecuada. “Han pasado seis años del último huaico, lo que significa que hay gran acumulación de material en las partes altas de cada quebrada. Si en este mes o el otro aumentan las lluvias, todo eso va a caer sobre la población”, comentó. “Son más de 200 mil toneladas métricas de piedras y rocas”, agregó.

[LEE MÁS: https://elmen.pe/peru-perdera-al-menos-us-600-millones-ante-la-falta-de-turismo/]

Solicita al ANA instalar barreras

Asimismo, señaló que ha solicitado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego que se instalen 25 barreras en las siete quebradas vulnerables. También pidió que la inspección de las existentes para garantizar que estén en buenas condiciones debido a denuncias de robo de piezas de acero.

En la quebrada San Antonio, que tiene cinco kilómetros de profundidad y una pendiente de 30 grados, y en la quebrada Nicolás de Piérola, de 6,3 kilómetros de profundidad, solamente se encuentran instaladas seis mallas, pero se requiere por lo menos cinco más por cada una porque albergan una cantidad enorme de material acumulado”, sostuvo.

SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA: