Elio Riera, abogado de Alberto Fujimori, aseguró que su patrocinado sería liberado hoy por la tarde tras cumplirse los trámites administrativos.
«(Alberto Fujimori) Se encuentra clínicamente estable, esperanzado y con mucha esperanza de que este mandato se pueda ejecutar ya en la práctica. Hemos avanzado poco a poco«, manifestó ante la prensa desde los exteriores del penal de Barbadillo (Ate).
«Ya tenemos el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución. Nos guste o no nos guste, finalmente, el TC ya resolvió. Y tiene que quedar el mensaje claro: existe un límite de convencionalidad. La Corte Interamericana no puede decidir a quién se libera y a quién no. Estamos hablando de una persona de 85 años con enfermedades que se intensifica con el tiempo», expresó.
A su vez, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte sí cumplirá con el fallo del TC que ordena la liberación inmediata de Fujimori, según informaron varios medios. Dicha decisión se tomó en una reunión entre la mandataria Boluarte y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.
Leer también [Fiscal de la Nación denuncia montaje para sacarla del cargo]
Por su parte, Human Rights sostiene que la liberación de Fujimori violaría las órdenes de la CIDH.
«La liberación de Alberto Fujimori violaría las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El Estado tiene la obligación de cumplirlas. El instituto penitenciario, que depende del Ministerio de Justicia, no debe liberarlo», se lee.