

Informe chileno de la previa y desarrollo de la operación peruana de recuperar Tarapacá
• Crónicas de la frustrada invasión peruana de Chile hace 43 años
“Chile-Perú: una década de tensión. 1970-1979”, es un informe detallado escrito por la periodista chilena Patricia Arancibia sobre el episodio histórico que pudo cambiar el rumbo de nuestros días para 2 naciones que en 1879-1883 pelearon una guerra y en 1975 estuvieron a punto de retomarla.
Aquí los fragmentos más importantes de su trabajo:
“Así, a fines de 1972 ya se habían capacitado más de 300 oficiales y 500 suboficiales de ambas ramas…
“A su vez, llegaron al Perú unos 200 instructores altamente capacitados de las fuerzas soviéticas…Curiosamente, casi la totalidad de ellos hablaba quechua…
“Las Fuerzas Armadas chilenas estaban preocupadas por el desbalance de poder que se estaba produciendo.
El 8 de junio de 1971, el ministro de Defensa de Allende, Alejandro Ríos Valdivia, declaró reservadamente al Alto Mando que había escuchado las exposiciones de los jefes de Estado Mayor de las instituciones, asegurándoles que el gobierno estaba consciente de la crítica situación en que se encontraban para cumplir su función esencial, especialmente el Ejército. “El 25 de junio, refiriéndose al mismo tema, se informó en un nuevo Consejo de Generales que Estados Unidos estaba limitando los créditos, poniendo dificultades para la adquisición de material, por lo que en adelante habría que pagarlos al contado.
“Se estaban ofreciendo facilidades mucho más ventajosas en Europa Oriental y Occidental.
A fines de agosto de 1971, Allende realizó una gira a Ecuador, Colombia y Perú. Era la primera vez, desde la Guerra del Pacífico, que un presidente chileno visitaba oficialmente este último país.
“Cuenta el embajador Luis Jerez que hubo química entre ambos mandatarios; terminaron tuteándose y ‘floretearon con ingenio y picardía como si hubieran sido viejos camaradas’; tanto así que posteriormente él se convirtió en portador de varios mensajes, siempre manuscritos, ‘del Chino para el Chicho y del Chicho para el Chino’”.
(CONTINUARÁ MAÑANA)