El edificio se vio afectado por enorme socavón provocado por intensas lluvias. Los residentes tuvieron que ser evacuados.
El fuerte temporal que impactó en el sur y centro de Chile provocó un gigantesco hundimiento en las dunas de Concón, afectando al edificio Kandinsky. Este edificio de 17 pisos quedó al borde de un gran abismo, lo que llevó a la evacuación inmediata de sus habitantes, a pesar de su inicial resistencia a abandonar sus hogares. Las labores de evacuación contaron con la participación de personal de Carabineros y Bomberos.
Las imágenes del edificio, compartidas en plataformas de redes sociales, han causado un impacto a nivel global. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, emitió un comunicado en el que afirmó que «no solo se produjo un colapso en la infraestructura hidráulica, sino que esto también resultó en el hundimiento de la vía; en otras palabras, la calle se derrumbó por completo».
Con respecto a los residentes que no querían abandonar el edificio, “obviamente, están en peligro, en el último de los casos, ellos no van a poder salir de sus viviendas si es que la calle que accede al edificio se cae”, añadió Ripamonti.
Por su parte, Freddy Ramírez, alcalde de Concón, afirmó que está analizando cómo proceder ante lo ocurrido junto a las autoridades. “Es preocupante, es una zona de precisión. El socavón está justo en la comuna de Viña el Mar. Es una cosa bien compleja, porque está en el límite con Concón, pero jurisdiccionalmente tiene toda una afectación en la comuna de Viña, donde nosotros estamos prestando toda la colaboración, dado que conocemos muy bien el terreno”, dijo al programa radial chileno Podría Ser Peor.
El funcionario resaltó que el edificio Kaminsky no corre riesgo de derrumbe. “El problema no radica en el edificio en sí mismo, sino con la construcción del colector del agua-lluvia, que es parte de un ramal que cubre a todo el sector de Reñaca Norte hasta Concón también”, concluyó.
Puedes leer:
Invocación a Trump incendia el debate de los candidatos republicanos