EsSalud le entrega un bono de S/820 a las mujeres, pero se cuestiona si es que los padres de familia también deberían recibir este apoyo económico
El bono económico otorgado por el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud), conocido como bono por lactancia, tiene como objetivo asegurar el cuidado adecuado de los recién nacidos durante sus primeros días de vida. A raíz de esta situación, ha surgido una pregunta entre muchos usuarios sobre si es posible que un padre de familia también sea elegible para recibir este beneficio.
Según la información proporcionada por EsSalud en su página web, el beneficio del bono por lactancia está dirigido exclusivamente a las madres de familia. No obstante, en situaciones en las que la madre no está empleada en la actualidad pero el padre sí lo está, este último tiene la posibilidad de respaldar a su pareja a través de su empleo para que pueda recibir el apoyo económico ofrecido por la institución de salud.
También puedes leer:
Requisitos para recibir el bono por lactancia de EsSalud
- El bebé recién nacido debe ser descendiente de un titular asegurado de EsSalud, ya sea hombre o mujer. Si eres la esposa de un asegurado, debes estar inscrita como asegurada.
- Los asegurados regulares deben tener tres meses seguidos de contribuciones o cuatro meses intermitentes en los seis meses anteriores al mes en que se produjo el parto.
- Los asegurados agrícolas deberán haber cotizado durante tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los doce meses anteriores al mes del parto.
- Contar con empleo en el momento del nacimiento.
- El recién nacido que se alimenta con leche materna debe ser registrado como beneficiario del titular del seguro.
- Si el lactante falla corresponde efectuar la inscripción póstuma.