Banco de la Nación inicia hoy pago a exaportantes del Fonavi

0
1131
Fonavistas
Fonavistas

Más de 130.000 fonavistas de la lista 1 a la 19 cobrarán desde hoy la devolución de sus aportes. Para este fin, la Comisión Ad Hoc ha desembolsado un monto de S/384 millones

El Banco de la Nación (BN) ha dado inicio hoy jueves al proceso de pago correspondiente al primer grupo del 2024 de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), siguiendo lo establecido en la resolución Nº 001-2024/CAH-LEY Nº 29625, publicada en el diario oficial El Peruano. Este grupo está compuesto por 153,182 fonavistas mayores de 80 años pertenecientes a las listas del 1 al 19, quienes previamente han recibido un adelanto de sus contribuciones.

Puedes cobrar el monto asignado en cualquier sucursal del Banco de la Nación presentando solo tu Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o carnet de extranjería según corresponda. Para facilitar este proceso, el Banco de la Nación ha destinado una suma superior a los S/384 millones.

Beneficiarios del Fonavi: Quiénes pueden recibir el pago

Para esta primera fase de reintegros, la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi ha priorizado a los mayores de 80 años, personas con discapacidad registradas ante el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), así como aquellos que sufren enfermedades graves.

Se aconseja a los fonavistas que posean una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación que opten por recibir el pago directamente en esta cuenta, con el fin de evitar el manejo de grandes sumas de efectivo por razones de seguridad. Además, se recomienda que los adultos mayores o personas con discapacidad severa sean acompañados por un familiar de confianza durante el proceso de cobro, manteniendo la reserva sobre sus transacciones y evitando confiar en desconocidos.

Leer también:

Confirman segunda lista de pago a los fonavistas

Cómo verificar la elegibilidad para el pago

Los fonavistas de las listas 1 al 19 que ya han recibido pagos anteriores pueden verificar si están incluidos en este primer grupo de reintegro visitando el sitio web de la Secretaría Técnica del Fonavi. Allí, podrán acceder al enlace correspondiente y completar los datos solicitados, como el número de DNI, para revisar su elegibilidad. En caso de ser beneficiarios, pueden dirigirse a cualquier agencia del Banco de la Nación a partir de las 8 a.m.

Asimismo, se ofrece asistencia a través del Aló Mac, opción 1800, y la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi, de lunes a viernes en horario de 8 a.m. a 6 p.m.

Horario de atención en provincias

Las agencias del Banco de la Nación ubicadas en todo el país siguen un horario de atención similar al de Lima, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 1 p.m.

Es importante destacar que el proceso de trámite es completamente gratuito, no se realizarán cobros adicionales por parte del banco a los beneficiarios.

Grupos de cobro en el Banco de la Nación

Actualmente, los fonavistas que están recibiendo la devolución de sus contribuciones en el Banco de la Nación pertenecen a los grupos de pago del 1 al 19, al grupo de pago 20, y al primer grupo de reintegro. Según Jorge Milla, vocero de la Comisión AD HOC del Fonavi, se espera que la próxima lista de beneficiarios, la Lista 21, reciba su devolución hacia fines de junio, contando con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y los módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).