El viceministro de Economía del MEF precisó que, existen más de 10 millones de peruanos que tienen una cuenta DNI a nivel nacional
En la actualidad, con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) puedes recibir pagos, devoluciones o transferencias de subsidios económicos, bonos entre otros beneficios con tan solo activar tu cuenta DNI que es 100% digital.
Al respecto, Juan Pichihua, viceministro de Economía del MEF precisó que, existen más de 10 millones de peruanos que tienen una cuenta DNI a nivel nacional.
REQUISITOS PARA LA CUENTA DNI
- Ser peruano (a) de nacimiento o nacionalizado (a)
- Tener DNI
- Capacidad de ejercer derechos civiles sin restricción alguna. Según la Constitución Política y el Código Civil.
LEE:
BANCO DE LA NACIÓN
- El Banco de la Nación es el encargado de abrir la cuenta DNI sin la necesidad de que el usuario firme un contrato o acepte la existencia del mismo. Asimimo, cabe precisar que cada ciudadano decide cuando activarla.
- Después de ello el banco enviará por internet el contrato y los detalles de la cuenta DNI.
- El Banco de la Nación puede cerrar esta cuenta si detecta que está siendo usada para fines no lícitos como, fraude, corrupción o similares.
LEE MÁS:
Conoce los pasos para adquirir una vivienda con los fondos de tu AFP
10 MILLONES DE TITULARES
Por su parte, el viceministro del MEF manifestó que, «en los últimos años se ha venido implementando la cuenta DNI, que se abre de manera automática, la cual ya cuenta con más de 10 millones de titulares a nivel nacional, y de los cuales más de dos millones registran movimiento regular».
Además, recalcó la utilización de los aplicativos digitales y la educación financiera como puntos a favor de la masificación de las cuentas DNI a nivel nacional.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
En el informe señalan que el profesor buscaba cosechar su propio alimento por temor a ser envenenado. También sufrió ataques de ansiedad y pánico entre diciembre y marzo.
Lee más aquí:https://t.co/7AzGobcY00— Diario La Razón (@larazon_pe) April 10, 2023