La propuesta legislativa en torno a un incremento de pensiones para los jubilados del DL. 19990, podría debatirse en breve en el Pleno y tener buen fin concretándose los pagos por parte del Ejecutivo.
Para ello, el Pleno del Congreso deberá aprobar el proyecto de Ley presentado, por la congresista María Agüero en torno al incremento de la pensión mínima a fin de llegar a S/1,025 (de manera progresiva) al igual que la Remuneración Mínima Vital (RMV). Toda vez que sea aprobado en el Parlamento, el Ejecutivo determinará los pagos.
Los argumentos que son por justicia y derecho para los jubilados de la ONP están sustentados en dicho proyecto de Ley: N° 391/2021-CR y presenta justificaciones irrefutables para dar dicho incremento.
El maltrato a los pensionistas no puede ser tan evidente al constatarse que durante 18 años se mantuvo congelada la pensión mínima y el reajuste de S/. 85.00 que tardíamente se otorgó el 2019 no pudo ser más deprimente. Esta inequidad se manifiesta aún más si se compara la evolución de le pensión mínima y de la remuneración mínima vital.
Leer también [Préstamos de hasta S/100.000 para jubilados y trabajadores]
En el 2001 la pensión mínima llegó a superar en S/. 15.00 a la remuneración mínima vital. Veinte años después, esto es, al 2021 la pensión mínima (S/. 500.00) es prácticamente la mitad de la remuneración mínima vital (S/. 1,025.00), lo que exactamente equivale al 53,76%, situación por demás elocuente de la perversidad con la que se trata al pensionista de la ONP y suficientemente justificatoria de su inmediato reajuste para que se sitúe progresivamente en un monto similar a la remuneración mínima vital.
En consecuencia, dado que la pensión mínima no ha sido incrementada más que en 85 soles en el 2019 y se esperaron 18 años para dicho incremento, las pensiones de los jubilados deben incrementarse cuanto antes, para lo cual el Congreso dictará la Ley pertinente.
ESCALA DE POSIBLES AUMENTOS (PROGRESIVOS) A JUBILADOS DL. 19990 AÑO 2023 |
INCREMENTO DE PENSIONES DE MANERA PROGRESIVA |
S/1,025 PENSIÓN MÍNIMA |
S/1,202 PENSIÓN INTERMEDIA |
S/1,431 PENSIÓN MÁXIMA |
Leer también:
Fonavi 2023: Obten información de cómo saber si estás en la lista de beneficiarios