Así será el formato de la Liga 1 2025

0
409
Liga 1 2025
Liga 1 2025

Conoce cómo se elegirá al campeón peruano con 19 equipos

Finalmente ayer se dio a conocer la fecha para el inicio de la Liga 1 2025 y esta será el viernes 7 de febrero cuando se arranque con la primera fecha del Torneo Apertura.

Una de las sorpresas es que este año no se jugará con 18 equipos como se tenía previsto, sino con 19, por la inclusión a último momento de Deportivo Binacional. En ese sentido, aquí te explicaremos cómo será el formato de este año con los 19 clubes en total.

El Reglamento del campeonato ya quedó definido y en este se estableció el formato de juego, el sistema para los play-offs, descensos, clasificaciones internacionales, registro de jugadores y más aspectos.

 

Ler también [Calendario Alianza Lima 2025 y rivales de la Liga 1]

 

La Liga1 Te Apuesto 2025 se dividirá entre la Liga1 Apertura, Liga1 Clausura y los Play-Offs. Tanto el Apertura como el Clausura serán competiciones en las que se jugará con el sistema de todos contra todos, en una sola rueda y a lo largo de 19 fechas.

El club que termine en primer lugar de la Tabla de Posiciones al finalizar el Apertura será el ganador de dicho certamen. Con ello, clasificará a los Play-offs; siempre y cuando consiga ubicarse entre los primeros ocho de la tabla acumulada. Los mismos puntos se aplicarán para el Clausura.

 

¿CÓMO SERÁN LOS PLAY-OFFS?

Si un mismo equipo resulta ganador del Apertura y el Clausura, será proclamado campeón nacional de la Liga1 Te Apuesto 2025, al igual que ocurrió el año pasado con Universitario.

De ser así, los Play-Offs se realizarán para definir al subcampeón nacional y los restantes cupos de clasificación para la Copa Libertadores 2026.

A los Play-Offs semifinales de la Liga1 2025 accederán los ganadores del Apertura y el Clausura (siempre que hayan finalizado entre los mejores 8 de la tabla general), más los dos equipos con mejor ubicación en la Tabla Acumulada sin considerarse los ganadores del Apertura y el Clausura.

Esta etapa se disputará con partidos de ida y vuelta, donde se enfrentarán el que tenga mejor puntaje en la Tabla Acumulada contra el cuarto de mejor puntaje.

La otra llave reunirá al del segundo mejor puntaje en la Tabla Acumulada contra el tercero mejor de los clasificados. Se considerará diferencia de goles y la tanda de penales en caso persista el empate en la serie.

Si uno de los ganadores del Apertura o Clausura no termina entre los ocho primeros de la Tabla Acumulada, no disputará los Play-Offs. Así, el de mejor puntaje acumulado entre los que accedieron a los Play-Offs clasificará directamente a la final, con lo que solo se realizaría una llave de semifinal.

Si ninguno de los ganadores del Apertura o Clausura se ubica entre los ocho primeros de la Tabla Acumulada, los otros equipos que obtuvieron su acceso a los Play-Offs disputarán de forma directa la final por el título.

Las finales se realizarán en partidos de ida y vuelta, siendo local en el partido de vuelta el equipo con mejor puntaje en la Tabla Acumulada.

 

Leer también [Universitario de Deportes debuta con victoria 3-1 sobre Junior en su primer partido internacional]

 

¿QUÉ PASA SI UN MISMO EQUIPO GANA APERTURA Y CLAUSURA?

El club con mejor puntaje en la Tabla Acumulada (sin considerar al Campeón Nacional) accederá a la Fase 2 de los Play-Offs, mientras que en la Fase 1 se enfrentarán en duelos de ida y vuelta el tercero contra el cuarto de mayor puntaje en la Tabla Acumulada.

En la Fase 2 de los Play-Offs también se realizarán cotejos de ida y vuelta. Para ambas etapas de definición se considerará la diferencia de goles y, en caso de persistir la igualdad, la tanda de penales.

El ganador de estos Play-Offs será el subcampeón nacional y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

 

DESCENSOS Y CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Los clubes que ocupen las tres últimas posiciones en la Tabla Acumulada al finalizar la Liga1 Te Apuesto 2025, descenderán de categoría y deberán jugar la Liga2 en la temporada 2026.

Es importante precisar que, si durante el desarrollo del campeonato, un elenco fuera sancionado con el descenso a la categoría inferior, la exclusión o la desafiliación o alguna sanción similar dada por el órgano jurisdiccional competente de la Federación, el señalado elenco ocupará el último lugar de la Tabla de Posiciones.

Respecto a las clasificaciones internacionales para las competiciones Conmebol del 2026, estas se distribuirán de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2026:

  • Perú 1 Libertadores: Campeón de la Liga1 2025
  • Perú 2 Libertadores: Subcampeón de la Liga1 2025
  • Perú 3 Libertadores: Tercer Puesto de la Liga1 2025
  • Perú 4 Libertadores: Cuarto Puesto de la Liga1 2025

Copa Sudamericana 2026:

  • Perú 1 Sudamericana: Quinto puesto de la Liga1 2025
  • Perú 2 Sudamericana: Sexto puesto de la Liga1 2025
  • Perú 3 Sudamericana: Sétimo puesto de la Liga1 2025
  • Perú 4 Sudamericana: Octavo puesto de la Liga1 2025