Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

0
475

Jóvenes universitarios lideran el desarrollo de robots sociales que impulsan la innovación tecnológica en el país

Gracias a la Universidad Católica San Pablo, fabricar robots en el Perú ya será una realidad tras su presentación en pruebas turísticas.

El proyecto RUTAS 2.0 inició en 2022 y ya ha realizado pruebas exitosas en museos y centros turísticos, mostrando gran potencial comercial y tecnológico.

Te puede interesar

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

El robot Pedro Bot, diseñado y fabricado íntegramente en Perú, es el primer modelo creado para interactuar y atender necesidades en entornos sociales y culturales.

Junto a Pedro Bot, el equipo incorporó a Pablo Bot y a Alice, adquiridos del extranjero pero programados localmente en Arequipa con precisión y creatividad.

El doctor Dennis Barrios Araníbar, coordinador del proyecto, explicó que los robots aprenden a reconocer gestos y estados de ánimo, facilitando interacciones naturales.

La tecnología desarrollada permite que cada robot responda a interacciones personalizadas, generando respuestas emocionales mediante algoritmos avanzados y sensores integrados.

La línea de investigación recibió financiamiento del Concytec, respaldando el esfuerzo y la innovación tecnológica en el sector, e impulsando el desarrollo nacional.

Las pruebas iniciales en museos y centros turísticos han evidenciado que los robots pueden servir como guías, facilitando información cultural y logística para visitantes exigentes.

El éxito de RUTAS 2.0 impulsó a la Universidad Católica San Pablo a participar en eventos internacionales de moda y tecnología, elevando la visibilidad peruana.

La diseñadora y su equipo resaltan la importancia de crear tecnología local, que genera empleo y posiciona a Perú en el mapa de innovación.

El proyecto recibió reconocimiento nacional y fue invitado a ferias internacionales, mostrando con orgullo el talento peruano.

Los estudiantes y futuros ingenieros se benefician de la experiencia del proyecto, participando activamente en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para retos contemporáneos.

El equipo de RUTAS 2.0 busca transformar el sector turístico y cultural de Arequipa, dando inicio a una era de innovación y oportunidades.