AFP 2023: ¿Cómo se efectuaría el pago de hasta 19800 soles de los fondos?

0
1071

Conoce todo sobre el posible retiro de los fondos de pensiones que favorecería a miles de aportantes con el desembolso de hasta 4UIT

El proyecto de ley planteado por la congresista Digna Calle de la bancada de Podemos Perú, busca el séptimo desembolso extraordinario permitiría un retiro adicional de hasta 4 UIT, es decir, 19800 soles.

Es así que esto favorecería a los miembros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ya que, el fin de este proyecto es aliviar el efecto de la economía familiar.

¿Cuál es el valor de la UIT?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Algunos montos se expresan en cantidades (5 UIT’s) o porcentajes (20% UIT).

¿En qué estado se encuentra la propuesta de desembolso de hasta 4 UIT de las AFP?

La Comisión de Economía del Poder Legislativo inició el debate de esta iniciativa, pero todavía no hay nada definitivo sobre su publicación. Debido a que muchos de los funcionarios invitados pertenecientes a entidades como el Ministerio de Economía, Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, advirtieron que su publicación elevaría la pobreza en etapa vejez.

¿Cómo se efectuaría el pago de hasta 19,800 soles de las AFP?

Los desembolsos se desarrollarían del siguiente modo:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 2 UIT (S/9.900): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

Cronograma de pagos para la devolución de los aportes a las AFP:

Como aún esta iniciativa se encuentra en debate, no existe un cronograma de pagos por el momento.

Te puede interesar: Conoce más sobre el Bono del Buen Pagador del Fondo MIVIVIENDA

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.

Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.

Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.

Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Puedes leer: Conoce todo sobre el Bono de Reconocimiento