Uruguay despide al expresidente más querido de su historia

0
209

El líder izquierdista y referente mundial de la política humilde murió a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer.

Uruguay llora la partida de José ‘Pepe’ Mujica, el expresidente que trascendió fronteras por su estilo de vida austero y su filosofía política humanista.

El emblemático líder falleció este martes en Montevideo a los 89 años, tras más de un año luchando contra un cáncer esofágico que finalmente se extendió a su hígado.

Lee también

Garabatea fortaleza de Chan Chan

Diagnosticado en abril de 2023, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma entereza que caracterizó su vida pública.

Sometido a radioterapia y múltiples intervenciones quirúrgicas -incluyendo la colocación de un stent esofágico en diciembre pasado-, mantuvo hasta el final su compromiso con las causas sociales.

El Frente Amplio, su fuerza política, lo despidió con un emotivo mensaje: «Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo».

Tributos similares llegaron de todos los sectores políticos uruguayos y de líderes internacionales, demostrando el alcance de su legado como símbolo de honestidad en la política.

Hasta sus últimos meses, Mujica participó activamente en la vida pública.

En 2024 asistió a homenajes del Frente Amplio y conmemoraciones democráticas, mostrando su inquebrantable compromiso con los valores que defendió.

Su muerte deja un vacío en la política latinoamericana, pero perdura su ejemplo de coherencia y sencillez.