Sí es viable la devolución para quienes aportaron menos de 20 años

0
1989
Jubilados
Jubilados

Se trata de que debe haber voluntad por parte del Gobierno

  • La salida es la devolución de los aportes de cada pensionista con menos de 20 años
  • ONP debería sincerar sus cifras y establecer un cronograma de pagos

Pese a que se ha hablado del tema en numerosas oportunidades, se han presentado proyectos de ley ante el Congreso y hasta el mismo presidente de la República Martín Vizcarra ha brindado su respaldo al respecto; hasta la fecha existen miles de personas con menos de 20 años de aportes que no pueden jubilarse pues como se sabe la ley 19990 solo permite la jubilación con un mínimo de 20 años. Sin embargo, queda la esperanza de que este tema se debata en breve y tenga una salida, pues si bien no podrían jubilarse y recibir una pensión mensual, al menos si se les podría devolver sus aportes por ser una cuestión de derecho.

Como se sabe, el mandatario peruano Martín Vizcarra anunció que deberá presentar un plan de descarga procesal para aliviar a miles de afiliados que luchan por tener una pensión. Sin embargo, hasta la fecha no hay una respuesta clara sobre esto.
El motivo por el que el presidente pidió el plan de descarga es justamente la negativa de pensión a los afiliados por no cumplir con los 20 años de aporte, como lo exige el Decreto Ley 19990, que crea el Sistema Nacional de Pensiones.

Al respecto, son varios los especialistas que sí le han dado salida a est tema tal eses caso de Noelia Bernal, economista de la Universidad del Pacífico, quien refiere que más factible para la ONP sería establecer un sistema en que se devuelvan los aportes de quienes no alcanzaron a cotizar por 20 años.

“Si bien estas personas no alcanzarían a una pensión, sí podrían acceder a la devolución de su fondo ahorrado”, explicó en un medio de comunicación local.
Esta propuesta iría de la mano con otra modificación de la ONP y convertirla en una especie de “AFP estatal”, de manera que se establezcan cuentas de ahorro individual por cada aportante.

De otro lado, otro especialista señaló que la propuesta de descarga procesal que elabore la ONP debe también contener el presupuesto adicional que se requerirá del tesoro público.
“La ONP debe sincerar sus cifras y en base a ello establecer un cronograma de pagos. No hacerlo de golpe, sino se generaría un forado fiscal”, anotó.

loading...