Sanipes fortalece control sanitario y prioriza alimentos seguros

0
335

Con nuevo enfoque de riesgos, se mejora la fiscalización de productos hidrobiológicos destinados a programas sociales y servicios de alimentación

El Gobierno aprobó la modificación del reglamento de la Ley de Creación de Sanipes, incorporando un enfoque de riesgos que permitirá fiscalizar mejor las actividades pesqueras y acuícolas en el país.

La norma prioriza la vigilancia de los alimentos que se distribuyen a través de programas sociales y servicios colectivos, garantizando su inocuidad y protegiendo la salud de poblaciones vulnerables.

Lee también

Perú se consolida como potencia global en minerales críticos

Sanipes también fortalecerá su respuesta ante alertas sanitarias, denuncias o notificaciones, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito pesquero y acuícola.

El nuevo modelo de gestión sanitaria incluye medidas orientativas, preventivas y correctivas, y refuerza la aplicación de sanciones administrativas cuando se detecten riesgos sanitarios.

Otro punto clave es la promoción de la pesca artesanal y la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), impulsando su competitividad con capacitaciones en sanidad e inocuidad alimentaria.

Además, se permitirá aplicar de manera supletoria normas internacionales como el Codex Alimentarius y las directrices de la OMSA, para facilitar el cumplimiento sanitario y abrir nuevos mercados.

Los cambios beneficiarán a exportadores, importadores, distribuidores, laboratorios, proveedores de servicios y toda la cadena de valor vinculada al comercio de productos hidrobiológicos.

Con estas acciones, Sanipes busca consolidar un sistema sanitario moderno, competitivo y eficiente, que garantice alimentos seguros y promueva el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola.