Rutas de Lima subirá peajes a 7.50 soles

0
163
Rutas de Lima subirá peajes a 7.50 soles
Rutas de Lima subirá peajes a 7.50 soles

El alcalde de Lima recurrió a sus plataformas de redes sociales para informar a la población que la empresa concesionaria argumenta que el aumento de tarifas se debe a la ‘inflación’ en la ciudad

Rutas de Lima tiene previsto aumentar las tarifas de peaje de 6.50 a 7.50 soles en las zonas norte y sur de la capital, lo que incluye al distrito de Puente Piedra, según alertó el alcalde Rafael López Aliaga a través de sus redes sociales. En medio de esta situación, instó al Tribunal Constitucional (TC) a “detener este abuso”.

“#RatasDeLima planea aumentar el costo corrupto del peaje a 7.50 soles. Su corrupto ‘contrato de concesión’ les permite aumentar los precios y seguir afectando la economía de la población más vulnerable de Lima. El TC de Perú debe poner fin a este abuso de una vez”, escribió en una publicación en su cuenta de la red social antes conocida como Twitter.

López Aliaga también compartió una imagen que muestra un documento en el que Rutas de Lima expresa su intención de elevar las tarifas de peaje. “¡Continuarán abusando de nuestro país! Nuestros compatriotas más vulnerables de Lima Norte y Lima Sur pagarán este precio abusivo, enriqueciendo solo a la corrupta Odebrecht y sus asociados”, se lee en el mensaje del alcalde.

Rafel López Aliga vía Twitter

El documento al que se refiere López Aliaga es la Carta N° 014054-VNL-MML, fechada el 13 de enero de 2023, enviada por el gerente general de Rutas de Lima S.A.C., Miguel Oyarzo Vidal, dirigida a David Dall’orto Cacho, gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y a Christian Palacios Fortunic, gerente de Supervisión de Contratos de Invermet. El asunto de la carta es ‘Reajuste de Peaje y Tarifa a ser cobrada al Usuario’.

“(…) la Tarifa a ser cobrada al Usuario en 2023 asciende a S/ 7.50 considerando una inflación para Lima Metropolitana equivalente a 8.46 % para el período anteriormente señalado, y que incluye un Peaje de S/6.10, un IGV de S/1.14 y un Redondeo de S/0.26″, se lee en el documento al que accedió Infobae Perú.

La nueva tarifa se obtiene de acuerdo a los mecanismos establecidos en la Cláusula Décima del contrato de concesión. La empresa Rutas de Lima indica que el reajuste tarifario se aplica para el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.

Según Rutas de Lima, la nueva tarifa a ser cobrada a los conductores que pasen por la vía se obtiene de tres premisas que consigna textualmente en el oficio dirigido a la comuna limeña:

  • Aplicar la fórmula de reajuste de peaje definida en la cláusula 10.11 del contrato de concesión, cuyo resultado es un peaje a ser recibido por Rutas de Lima de S/ 6.10.
  • Agregar al peaje aplicable el monto correspondiente al IGV, conforme lo dispuesto en la cláusula 10.8 del contrato de concesión
  • Y aplicar un redondeo a los cincuenta céntimos inmediatos superiores, según lo dispone en la cláusula 10.95 del contrato de concesión, el cual se depositará en la cuenta de estabilización de tarifas del fideicomiso de recaudación del proyecto.

Te puede interesar:

43% de peruanos reniega del Poder Judicial

TC definirá futuro de peajes

En el último párrafo de la carta, Rutas de Lima enfatiza que, de acuerdo con lo establecido en el Contrato de Concesión, el peaje representa la fuente mediante la cual el Concesionario recupera las inversiones realizadas en el marco de la concesión. Estas inversiones incluyen el desarrollo de la infraestructura, así como tareas de operación, mantenimiento, conservación, seguridad, limpieza, atención al usuario, entre otras responsabilidades. Además, el peaje es fundamental para cumplir con las obligaciones laborales y con los Acreedores Garantizados Permitidos.

Es importante destacar que el Tribunal Constitucional ha dejado pendiente la decisión sobre si se retirarán o no los peajes de las Rutas de Lima, tras escuchar los argumentos del concesionario y de la contraparte representada por el abogado Ramón Pairazaman León, quien presentó el habeas corpus para la eliminación de las casetas de peaje.

loading...