En la carretera que se dirige a la ciudad de Desaguadero, Puno varios transportistas se encuentan sin poder llegar a sus destinos hace 31 días
Las manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte siguen afectando a muchos ciudadanos que viven del día al día, tal es el caso de los transportistas que se encuentran varados hace aproximadamente 1 mes, luego de que se reanudaran los bloqueos en las carreteras en Puno.
En la carretera que se dirige a la ciudad de Desaguadero varios transportistas se encuentan sin poder llegar a sus destinos aproximadamente 31 días y se encuentran estancados en el centro poblado de Tanka Tanka, distrito de Zepita.
Al respecto, Alexander Hermoza Cárdenas, conductor que se encuentra en la zona, indicó que está varado desde el 6 de enero cuando se dirigía a la ciudad de La Paz, en Bolivia. “Llevamos más de 30 días en este tema del bloqueo. Nos están privando del libre tránsito”.
[LEE: https://larazon.pe/dictan-prision-preventiva-contra-22-personas-por-actos-vandalicos/]
1 MES VARADOS
Asimismo, Hermoza comentó que partió de Lima el 3 de enero y tuvo que esperar dos días para que liberen la Panamericana Sur, a la altura de Paracas y al llegar a la región Puno, el 6 de enero, vio que la vía con dirección a Desaguadero se encontraba bloqueada. En ese momento, los manifestantes se encontraba en el distrito de Huacullani.
Según el transportista, hace seis días las comunidades encargadas del bloqueo dieron pase a los camiones. “Hemos avanzado diez kilómetros hace unos días y ahora estamos en Tanka Tanka varados”.
Además, agregó que, debido a la cantidad de días que llevan varados, algunos conductores tuvieron que vender algunas pertenencias para poder comprar comida, los afectados hacen ollas comunes o compran sus alimentos a los pobladores del lugar.
[LEE MÁS: https://elmen.pe/junin-3-ninos-entran-en-cuarentena-tras-manipular-paloma-muerta/]
TRANSPORTISTA DEJAN SUS VEHÍCULOS
Por otra parte, algunas personas que estaban en el lugar optaron por dejar sus vehículos y salir de la zona. “De lo más de 300 camioneros que éramos, ahora somos 170. La mayor parte de los que ya no están ahora, dejaron sus camiones parados a los costados de la carretera o en los caseríos. Se han ido por falta de dinero o por salud”, detalló.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Una familia entera es asesinada a balazos en alrededores de plaza San Miguel
Nota completa 👇👇https://t.co/OpVlc7sFWI— Diario El Men (@elmen_pe) February 7, 2023