El Perú registró 1,358 especies en 24 horas, con Cusco y Loreto como las regiones que lideraron este récord ornitológico.
El Perú alzó vuelo en el Global Big Day 2025, coronándose como subcampeón mundial al registrar 1,358 especies de aves en solo un día, superado únicamente por Colombia (1,497 especies).
Este logro reafirma nuestra posición entre los tres países con mayor diversidad aviar del planeta, destacando especialmente el desempeño de Cusco (635 especies) y Loreto (563 especies).
Lee también
Osiptel bloqueará más de 190 mil celulares no registrados
El albergue ExplorNapo Lodge se consagró como el mejor punto de observación nacional con 434 especies identificadas, seguido por la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana en Loreto (260 especies).
Entre las aves más avistadas destacaron la golondrina parda, el gavilán caracolero y el colorido periquito ala azul, emblemas de nuestra biodiversidad amazónica.
El éxito loretano fue posible gracias al trabajo coordinado del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), que capacitó a observadores y organizó expediciones científicas en el Centro de Investigaciones Allpahuayo.
Esta preparación permitió registros de alta calidad que contribuyen a estudios de conservación.
Creado en 2015 por la Universidad de Cornell, el Global Big Day moviliza anualmente a miles de «pajareros» profesionales y aficionados en 190 países.
Los datos recogidos ayudan a monitorear poblaciones de aves y diseñar estrategias para proteger ecosistemas vulnerables, posicionando al Perú como destino líder para el ecoturismo científico.