Con el objetivo de evitar que los consumidores se vean afectados ante la volatilidad de precios internacionales de los hidrocarburos. El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar, hasta el 31 de agosto, la permanencia del Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP-E) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC).
LA MEDIDA BENEFICIARÁ A MILLONES DE HOGARES PERUANOS
El GLP-E es utilizado principalmente como energético en hogares y comercializado en balones, siendo un combustible demandado en más de 7.4 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales 3.7 millones de hogares pertenecen a los estratos vulnerables.
Leer también [Fonavi: Devolución de aportes iniciaría en julio]
Asimismo, es un producto sujeto a las fluctuaciones del precio internacional del petróleo, y debido a factores externos que pueden afectar sus costos de importación, además de la posibilidad de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses, se hace necesario prorrogar su permanencia en el FEPC.
“Esta medida se ha adoptado pensando en los millones de hogares que utilizan este importante combustible. Para el gobierno es prioritario atender la demandas y necesidades de todos los peruanos”, subrayó el ministro Vera.
Leer también [Reprograman audiencia de Dina por muertos en protestas]
En la norma, se señala que, en el contexto de una lenta recuperación económica en el país y la coyuntura del mercado del GLP, se han identificado condiciones ambientales que hacen pertinente adoptar medidas para evitar presiones en la volatilidad de precios en toda la cadena de comercialización del GLP.