Pancho Rodríguez se pronunció tras carta notarial de ‘EEG’

0
427

El exchico reality compartió un comunicado de parte del estudio de abogados que lo asesora, aclarando cuál es su situación legal actual.

Pancho Rodríguez ha decidido hablar tras la filtración de una carta notarial que la producción de ‘Esto es Guerra’ (EEG) le habría enviado. Según esta información, Rodríguez rescindió su contrato con el reality de Latina para participar en el programa chileno ‘Ganar o Servir’. Como consecuencia, EEG le exige una penalidad de 450 mil soles por no cumplir con el contrato, que estaba vigente hasta diciembre.

El programa ‘Amor y Fuego’ reveló la carta notarial en la que EEG estipula la penalidad: “Hemos tomado conocimiento de su intención de rescindir el contrato que mantiene con Producciones ProTV S.A.C. Deberá pagar a la comitente el importe total de S/ 450 mil soles como penalidad”.

Rodríguez, tras varios días de silencio, emitió un comunicado a través de su estudio de abogados, aclarando su situación con EEG. El documento destaca que su salida del programa se hizo mediante un acuerdo y que se ha difundido información inexacta sobre el tema en televisión nacional.

Detalles del comunicado

El comunicado empieza mencionando que la decisión de Rodríguez de dejar el programa fue por motivos personales y profesionales, tomada tras una profunda reflexión. Además, el estudio de abogados Cornejo será responsable de su defensa legal, velando por sus derechos laborales y ofreciendo información adicional a través de canales oficiales.

Finalmente, el comunicado subraya que Rodríguez está bien asesorado legalmente ante cualquier situación que pueda afectar su reputación y carrera profesional. “Para concluir, bajo las consideraciones expuestas, nuestro cliente, el Sr. Rodríguez se encuentra debidamente asesorado y protegido por nuestro equipo legal ante cualquier comentario adverso a su imagen y reputación adquirida a través de su larga carrera profesional”.

En la carta notarial, EEG detalla que, si Pancho Rodríguez decide romper el contrato, debe pagar la penalidad estipulada. Si ambas partes no llegan a un acuerdo, la resolución del conflicto se someterá a arbitraje, cuyo fallo será definitivo e inapelable. El contrato, firmado el 22 de enero de 2024, tiene vigencia hasta diciembre del mismo año, quedando aún seis meses para su conclusión.

Rodríguez enfrenta un desafío legal significativo con EEG, pero se muestra dispuesto a defender sus derechos y su carrera profesional con el respaldo de su equipo legal.

Leer también:

Ernesto Pimentel enternece con mensaje a su hijo