Según testimonio brindado por magnate de constructora carioca
En la transcripción oficial de sus declaraciones del portugués al castellano, Marcelo Odebrecht no solo se refirió en Brasil al apoyo que brindó la constructora brasileña del mismo nombre a los candidatos presidenciales en Perú.
El ex mandamás de la firma no descartó que haya contribuido para las campañas congresales.
El fiscal José Domingo Pérez, quien viajó a Brasil junto con Rafael Vela (coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos), le preguntó a Odebrecht sobre el ex presidente Alan García, si en alguno de esos contactos, se le solicitó algo en cuanto a donación, contribución para las campañas.
“No, Alan García, él siempre decía que no: Mira, Barata me está apoyando, lo agradezco… ¿Sí? ¿OK?… el apoyo de ustedes.
“Es decir, daba a entender que lo estábamos apoyando, y entiendo que este apoyo involucraba, con seguridad, algún apoyo a la campaña, ¿correcto? No sé si directamente a la campaña de él o la campaña de congresistas de su partido”, respondió.
Barata
En el interrogatorio del 9 de noviembre, Odebrecht también se refirió al acceso que tenía a Palacio de Gobierno.
“Cuando yo iba, Barata agendaba las reuniones. Y, por lo general, las reuniones se daban en la antesala, eran en ese salón o en el despacho que había, pero normalmente era ahí, con todos los presidentes.
Consultado sobre cómo explicaba que el hijo de Javier Velásquez, primer ministro del Gobierno Aprista y congresista también del gobierno de García, haya trabajado en Odebrecht Colombia.
Odebrecht replicó: “No lo sabía, pero tampoco tengo dudas. (…) En nuestra empresa existían casos de personas que eran recomendabas políticamente.