MINJUSDH busca aliados tecnológicos para modernizar el sistema

0
609

Empresas del sector TI podrán presentar sus propuestas para desarrollar plataformas informáticas en beneficio del TC, la JNJ y el Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) convocó a empresas tecnológicas a participar en una rueda de negocios virtual este jueves 15 de mayo a las 3:00 p. m.

El evento forma parte del Programa Eje No Penal y busca seleccionar soluciones informáticas innovadoras para el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia y el propio ministerio.

Lee también

Economía peruana habría crecido 5 % en marzo y déficit fiscal cae

Durante la sesión informativa, las empresas conocerán aspectos técnicos de los sistemas. Además, resolverán dudas y podrán compartir sus propuestas basadas en su vasta experiencia.

Esta convocatoria busca fomentar la participación activa del sector privado en procesos clave para modernizar la justicia y la transformación digital del Estado peruano hoy.

Según el MINJUSDH, este proceso contribuirá a una contratación pública transparente y eficiente, priorizando siempre la calidad y sostenibilidad de los desarrollos tecnológicos futuros.

Actualmente, las empresas interesadas ya pueden inscribirse y solicitar más información. Pueden escribir al correo del ministerio o visitar su sitio web oficial ahora mismo.

De hecho, el ministerio ya publicó los requerimientos técnicos. Esto permitirá a los participantes llegar preparados con propuestas alineadas a las necesidades judiciales específicas actualmente.

Finalmente, con esta iniciativa, el Programa Eje No Penal reafirma su compromiso con la digitalización, promoviendo alianzas estratégicas para mejorar la justicia peruana siempre activamente.