Se destinará una inversión que supera los 23 millones de soles para mejorar y reforzar los aspectos relacionados con la recolección y transporte en Trujillo
La municipalidad provincial de Trujillo recibió el primer lote de maquinaria y vehículos por parte del Ministerio del Ambiente (Minam) a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental. Estos recursos se destinarán a mejorar la gestión de los residuos sólidos en la capital de la región La Libertad.
La inversión destinada a esta adquisición asciende a más de 23 millones de soles e incluye 27 camiones compactadores, 20 trimóviles, 4 motocicletas, 2 camionetas 4×4, 2 volquetes de 18 m3, 1 volquete de 15 m3, 2 montacargas, 1 camión cisterna, 1 cargador frontal y 1 minicargador.
Estos vehículos forman parte de la primera fase del proyecto integral denominado «Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad de Trujillo y disposición final de 9 distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad», que se encuentra dentro del Plan Punche Perú promovido por el Gobierno Nacional, con una inversión cercana a los 89 millones de soles.
El objetivo es reforzar los servicios de recogida y transporte, así como el manejo adecuado de la disposición final de los desechos producidos en esa localidad del norte del país.
Primera entrega
Esta mañana se realizó la primera entrega, que consiste en 6 compactadoras, 20 trimóviles, 1 camión cisterna, 4 motocicletas y 3 volquetes.
En los próximos días se completará la distribución de todos los recursos asignados para maquinaria y vehículos en el marco de este proyecto. Este proyecto también comprende la construcción de una instalación segura para la disposición de residuos sólidos generados a diario en esta región del país, así como la creación de una planta de compostaje y un área de preparación para almacenar material reciclable.
Leer más:
Foncodes: Ejecución presupuestal al 30 de septiembre fue del 93%
Disposición final
Los trabajos para la infraestructura de disposición final de residuos comenzaron en septiembre de este año y comprenden una celda de 22 hectáreas, con una vida útil de 5 años en su fase inicial y capacidad para albergar 5.2 millones de metros cúbicos de residuos no aprovechables.
Esta iniciativa sectorial beneficiará a Trujillo y a los distritos de El Porvenir, Huanchaco, Salaverry, Esperanza, Víctor Larco Herrera, Moche, Laredo y Florencia de Mora.
Junto con la entrega de equipamiento, el Minam y la comuna provincial están promoviendo la formalización de los recicladores. Hasta el momento, se ha registrado a 400 recicladores que operan en el vertedero El Milagro, y de ellos, 193 se encuentran en proceso de formalización.
Este avance es significativo en el impulso de la economía circular en Trujillo, y el Ministerio del Ambiente (Minam) está comprometido en su labor de reducir la contaminación y preservar el entorno ambiental.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.