Con 25 años de experiencia en la Sunat, Llerena se convierte en la primera mujer formada internamente en dirigir la institución, con el reto de mejorar la recaudación fiscal.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, destacó el nombramiento de Marilú Llerena Aybar como nueva superintendenta de la Sunat, resaltando su amplia experiencia técnica y profesional para liderar la institución.
Con más de 25 años de trayectoria dentro del organismo tributario, Llerena se convierte en la primera mujer formada internamente en asumir este cargo estratégico para la política económica del país.
Lee también
Líneas 3 y 4 del Metro podrían construirse simultáneamente
Durante una conferencia de prensa, Salardi anunció que la gestión de Llerena promoverá una Sunat más accesible. Efectivamente, busca fortalecer el diálogo y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias.
«Su perfil técnico y capacidad de liderazgo serán fundamentales para alcanzar nuestras metas fiscales», señaló el ministro. Por lo tanto, se refirió al objetivo de reducir el déficit fiscal al 2.2% este año.
Llerena enfrenta el reto de mejorar la recaudación sin afectar la reactivación económica.
Igualmente, su nombramiento marca un hito en la institución y refleja el compromiso del MEF con la meritocracia.
El anuncio se realizó en el marco de la presentación de la cartera de proyectos de irrigación 2025-2026. Ciertamente, Salardi reiteró la importancia de la Sunat en el financiamiento de estas iniciativas.
Con Llerena al frente, se espera una gestión que equilibre eficiencia recaudatoria con apoyo al contribuyente.
Por consiguiente, busca alinear la gestión con los objetivos económicos del gobierno.