¡Mafer y Piccolo surcan las olas hacia el Mundial de Longboard en El Salvador!

0
830
Piccolo Clemente y Mafer Reyes rumbo a El Salvador.
Piccolo Clemente y Mafer Reyes rumbo a El Salvador.

Piccolo Clemente y Mafer Reyes rumbo a El Salvador

Del 19 al 25 de abril, las olas de la playa El Sunzal en El Salvador serán testigos de la batalla épica por el título mundial de Longboard. La selección peruana de tabla, integrada por destacados deportistas como María Fernanda «Mafer» Reyes, Benoit «Piccolo» Clemente, Sebastián Cárdenas y Claudia Hinostroza, se encuentra lista para competir en este prestigioso evento organizado por la International Surfing Association (ISA).

Mafer Reyes, subcampeona mundial en 2023, llega con sed de revancha. Tras una reñida final el año pasado, donde la francesa Alice Le Moigne la superó en los últimos minutos, la surfista peruana está más que decidida a conquistar el oro en esta edición. Su talento y experiencia la posicionan como una de las favoritas en la rama femenina.

En la categoría masculina, «Piccolo» Clemente se presenta como un titán con la corona en mente. Ya sabe lo que es ser campeón mundial, pues lo logró en 2019 en Francia y repitió la hazaña en 2013 y 2015 bajo la World Surf League. Su dominio y control sobre las olas lo convierten en un rival formidable para cualquier competidor.

Sebastián Cárdenas, otro peruano talentoso, también forma parte del equipo masculino. Su participación en el Mundial 2024 será una gran oportunidad para demostrar su potencial y luchar por un lugar en el podio.

En la modalidad por equipos, Perú buscará mejorar su cuarto puesto del 2023. La incorporación de Claudia Hinostroza en lugar de Ana Camila Kaspar refresca la estrategia del equipo y aporta nuevas habilidades al grupo. La sinergia y el trabajo en conjunto serán claves para alcanzar un buen resultado en esta categoría.

El Mundial de Longboard 2024 reunirá a 132 longboarders de 39 países. La competencia promete ser una verdadera batalla de titanes, donde cada deportista dará lo mejor de sí para demostrar su dominio sobre las olas y coronarse campeón mundial.

Perú tiene grandes expectativas en este campeonato. La preparación de los deportistas ha sido ardua y se encuentran en óptimas condiciones para enfrentar este nuevo desafío. El apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) a través del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) ha sido fundamental para su desarrollo profesional.

Sin duda, este será un evento emocionante para los amantes del surf en todo el mundo. Las olas de El Salvador serán el escenario perfecto para presenciar maniobras espectaculares y conocer a los mejores longboarders del planeta.

Te puede interesar:

IPD reconoce a medallistas de los Juegos Bolivarianos