Lenguaje de señas será implementado en comisarías

0
175
Lenguaje de señas será implementado en comisarías
Lenguaje de señas será implementado en comisarías

El Congreso de la República aprobó por insistencia una importante reforma que obliga a incor­porarintérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la for­mación profesionalde la Policía Nacional del Perú (PNP). La norma busca eliminar las barreras comunicacionales­que enfrentan las personas con discapacidad auditiva al momento de presentardenuncias.

La iniciativa legislativa modifica la Ley 30364, que lucha contra la violencia familiar, y el Decreto Legislativo 1318, que regula la formación de la PNP. El objetivo esasegurar que las denuncias realizadas por personas con discapacidad auditivasean entendidas, tramitadas adecuadamente y reciban la atención que merecen.

 

Leer también [Antauro negocia alianzas con ‘rojos’ para el 2026]

 

La PNP deberá coordinar con el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Red Alivia Perú y otras entidades públicas, a fin degarantizar la disponibilidad inmediata de intérpretes en lengua de señasperuana para personas con discapacidad auditiva o con limitaciones para laexpresión oral. Asimismo, el dictamen aprobado establece que la enseñanza delengua de señas será incluida en el plan curricular de la Escuela Nacional deFormación Profesional Policial, permitiendo así que los futuros agentes esténcapacitados para brindar atención inclusiva desde su etapa de formación.