Tras los hechos suscitados de su intento de salida del país, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, emitió un comunicado en el que denunció haber sido impedido de viajar a Estados Unidos a pesar de no contar con ninguna restricción judicial vigente para salir del país.
Según su versión, la acción fue ejecutada de manera “arbitraria” por Migraciones, basándose en una “alerta migratoria” que, asegura, no tiene sustento legal.
“Me dirigí a abordar mi vuelo a los Estados Unidos para atender una cita médica y reunirme con mi esposa, a quien no veo hace más de siete años”, declaró Kuczynski.
El exmandatario precisó que su retorno al Perú estaba programado para el 15 de junio y aseguró que su salida del país había sido validada por el Poder Judicial el pasado 29 de mayo.
Leer también [Boluarte y Macron afianzan alianza estratégica]
En respuesta a lo sucedido, el exjefe de Estado informó que ha interpuesto una demanda de hábeas corpus y se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra los responsables del hecho que, según indicó, no solo vulnera sus derechos constitucionales, sino que también compromete su salud.