Fenómeno El Niño: Lluvias en Madre de Dios y Lambayeque
Ciudadanos de ambas regiones exigen con urgencia a las autoridades la implementación de un sistema drenaje pluvial para garantizar su protección ante lluvias
Los efectos del fenómeno de El Niño se están volviendo cada vez más evidentes con la llegada de fuertes lluvias, las cuales ya están causando inundaciones y representan un peligro para la población peruana. Actualmente, los departamentos más vulnerables son Madre de Dios y Lambayeque.
En Madre de Dios, específicamente en Puerto Maldonado, donde la sensación térmica ya ha alcanzado los 45°C, las lluvias del último domingo provocaron el colapso del sistema de drenaje de aguas pluviales en el centro de la ciudad. Esto ha tenido un impacto significativo en las personas, las viviendas y los vehículos ubicados en el Jirón Pardo de Miguel.
Los residentes de Madre de Dios están solicitando al Gobierno Regional la construcción de un nuevo sistema de drenaje que pueda asegurar su seguridad durante la temporada de lluvias. Esto se debe a que la temporada de lluvias no se está desarrollando con normalidad, posiblemente debido a los efectos del fenómeno de El Niño.
Lluvias impiden a escolares estudiar
En varios puntos de la ciudad de Chiclayo, la capital del departamento de Lambayeque, una lluvia de intensidad leve que comenzó alrededor de la medianoche y continuó hasta aproximadamente las 4 a.m. provocó inundaciones en calles, escuelas e incluso hospitales.
Esto se debió a la falta de un sistema de drenaje adecuado para canalizar las aguas pluviales hacia estructuras de filtración y retención a través de canales o tuberías. Esta carencia ha sido una demanda de la población que aún no se ha resuelto, aumentando los riesgos ante fuertes precipitaciones.
Es importante destacar que Chiclayo no fue el único lugar en la región afectado por las lluvias, ya que según la Plataforma Regional de Defensa Civil de Lambayeque, estas se registraron en 15 de los 38 distritos que componen el departamento.
Además, las autoridades del sector de Educación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chiclayo han informado que actualmente en la ciudad se han identificado más de 80 puntos críticos donde se han formado acumulaciones de agua estancada debido al colapso del sistema de alcantarillado. Esto está obstaculizando el acceso de los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria a sus escuelas. Debido a esta situación, las direcciones de las instituciones educativas están considerando la posibilidad de suspender las clases.
Ministra visita
En el contexto de la presencia de El Niño global y El Niño costero, se ha confirmado a través de los medios que la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, estará presente en la región junto con su equipo técnico. Su visita tiene como objetivo comunicar las medidas que se tomarán frente a la emergencia climática.
En este sentido, se espera con interés que se discuta la implementación del Proyecto de Drenaje Pluvial de Chiclayo, el cual está a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Este proyecto tiene como finalidad proteger a más de 284 mil ciudadanos de las inundaciones causadas por lluvias torrenciales, así como preservar los bienes públicos y privados, el medio ambiente y la infraestructura en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel. Todo esto se llevará a cabo con un presupuesto estimado de S/ 93 millones.