PODRÍAN SER SANCIONADOS CON PAGO DE S/ 10,300 SI NO OFRECEN STOCK
La decana nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Delgado, sostuvo que Resolución Ministerial N°220-2024-Minsa, publicada el lunes con un listado ampliado de 434 medicamentos esenciales, es positiva porque asegura que tanto las grandes cadenas de farmacias como las boticas pequeñas ofrezcan medicamentos genéricos a los usuarios.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el requisito del stock mínimo se aplica únicamente a aquellos productos existentes en el inventario diario de farmacias y boticas. Por ejemplo, si una botica dispone de 70 medicamentos diferentes y, 50 de ellos están en listado ampliado, el 30% de stock mínimo solo se aplicará a esos 50. Esto significa que no es necesario tener en el stock los 434 medicamentos para cumplir con la norma.
Delgado explicó que, si la oferta de medicamentos genéricos para combatir infecciones es de 100 pastillas, 70 deben ser Amoxil (marca) y 30 Amoxicilina (genérico). La calidad, el principio activo, la potencia y acción de ambas es la misma para la salud del paciente, aseguró.
Leer también [Casos de leptospirosis, EDA y Guillain-Barré están en aumento]
las farmacias y boticas que incumplan la norma que establece un stock mínimo de venta de medicamentos genéricos pagarán una multa de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale actualmente a S/ 10,300. Sin embargo, esta multa es un exceso para las boticas pequeñas, dado que facturan al mes menos de ese monto. con el pago de 2 UIT, una farmacia pequeña podría desaparecer.