El ataque en Moscú ha desencadenado un clamor entre los altos cargos de Rusia, liderados por Vladimir Putin, para reconsiderar la pena de muerte para los terroristas. Este pedido surge tras el atentado que sacudió la capital rusa, Moscú, que acabó con la vida de más de 180 personas.
La magnitud del ataque y la respuesta de figuras clave dentro del régimen de Putin ponen de manifiesto la gravedad con que Rusia percibe la amenaza del terrorismo en su suelo.
El debate sobre la reinstauración de la pena de muerte para actos de terrorismo resurge en un momento en que el país ruso y el mundo enfrentan desafíos de seguridad cada vez más complejos.
Mientras las voces dentro de Rusia Unida, el partido gobernante, y otras figuras prominentes del espectro político ruso abogan por medidas drásticas, la comunidad internacional observa con atención las implicaciones de estas propuestas sobre los derechos humanos y la justicia penal.
Leer también [Actor Drake Bell cuenta los abusos que sufrió en Nickelodeon]
El devastador atentado, reivindicado por el Estado Islámico del Jorasán, que ha dejado un saldo de al menos 182 muertos, ha conmovido a la sociedad rusa e impulsó a figuras como Vladímir Vasiliev y Yuri Afonin, a demandar el levantamiento de la moratoria sobre la pena de muerte vigente desde 1996.