Dólar disminuirá en próximas semanas por pago de gratificaciones

0
126
Dólar disminuirá en próximas semanas por pago de gratificaciones
Dólar disminuirá en próximas semanas por pago de gratificaciones

Los pronósticos de Prima AFP apuntan a un valor del dólar situado entre S/ 3.70 y S/ 3.80 para finales de este año

La moneda local ha experimentado un impulso reciente gracias a factores externos. El dólar se ha debilitado a nivel mundial después de que los datos de inflación en Estados Unidos resultaran por debajo de las expectativas, lo que sugiere una posible disminución del valor del dólar en las próximas semanas.

Según Ana Lucía Rondón, asociada de Inversiones de Prima AFP, el mercado anticipa un momento de pausa en el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ha generado un incremento en la demanda de activos de mayor riesgo, como las monedas de países emergentes.

“Siempre que la data nueva que vaya saliendo no sea muy disruptiva y continúe a favor de una economía de Estados Unidos que, poco a poco, vaya desacelerándose, creo que continuará la tendencia de un dólar más débil y un sol más fuerte”, señaló.

El factor principal detrás del debilitamiento del dólar en las últimas semanas ha sido la publicación de datos de inflación por debajo de las expectativas en Estados Unidos.

“Estos datos han llevado a los mercados a apostar por una pausa en las subidas de tasas de interés por parte de la Fed”, mencionó Rondón.

Es importante mencionar que el precio del dólar ha disminuido en la última semana, ubicándose en 3.764 soles el viernes 17, lo que representa una cifra inferior a la registrada la semana anterior, que fue de 3.807 soles el viernes 10.

Leer más:

¡Atención! Presentan nuevo proyecto de ley para retirar 4UIT de AFP

Factores internos

Ana Lucía Rondón también señaló que, además de los factores externos, el pago de gratificaciones que se lleva a cabo a fines de año en el Perú podría beneficiar al sol, la moneda local.

“Ese es un factor que, en general, se registra siempre a fines de noviembre y principios de diciembre. Esto favorecerá al sol hacia fines de este año, siempre y cuando no se vea contrarrestado con un flujo de demanda de dólares por algún evento externo”, acotó.

Ana Lucía Rondón, de Prima AFP, indicó que la proyección para el tipo de cambio a finales de año se sitúa en un rango entre 3.70 y 3.80 soles. Sin embargo, considera que es posible que se acerque más al valor de 3.70 soles, aunque advierte que existe un nivel de volatilidad que podría influir en esta estimación.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
loading...