Conocido por ser el más grande terminal terrestre informal de Lima Norte fue recuperado por la policía
Más de 1500 efectivos policiales con apoyo de personal de la Municipalidad de San Martín procedieron con la demolición del terminal terrestre de Fiori, en la madrugada de ayer, desalojando a 300 comerciantes y transportistas del terreno que por décadas ocuparon.
La oposición de los transportistas, quienes en su negativa de abandonar el lugar generó el enfrentamiento con la Policía Nacional. A la zona llegaron miembros del Batallón de Asalto y del Grupo Terna para proceder con la remoción de los casi 6000 metros cuadrados, que la Asociación de Propietarios de la Urbanización de Fiori y del Terminal Terrestre tenían tomado.
Agentes del orden hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y a algunos sujetos que encapuchados y portando pasamontañas trataban de generar disturbios.
Incluso un hombre no identificado amenazó con un arma de fuego a un periodista que se encontraba en plena transmisión en vivo apuntándole directamente al rostro.
Orden judicial
Este operativo tuvo lugar mediante una resolución judicial de la Corte Superior y estuvo programada en un principio para el jueves 11 de enero, sin embargo, no llegó a ser ejecutada debido a los desmanes en el espacio que hacía las veces de un terrapuerto.
Dicho espacio de dominio público pertenece a la Municipalidad de Lima, y estaría siendo adjudicado próximamente a la inmobiliaria Gerais SAC.
Se conoce que transportistas y comerciantes tomaron la calle alterna Miguel Ángel como su nuevo paradero. Mientras transportistas y trabajadores alegaron que esa es su única fuente de ingresos, y que con esta medida se está afectando la calidad de vida de sus familias.