Pagos pueden efectuarse a fines de julio con 73 mil beneficiarios
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) iniciará el pago del Reintegro 4 en julio de 2025, según indicó Jorge Milla, representante de los fonavistas.
Milla comentó que ya se encuentra aprobado tanto el Reintegro 4 como la Lista 22, la cual incluirá también a exaportantes que aún no han recibido ningún desembolso.
Este nuevo pago se sumará al Reintegro 3, que comenzó a pagarse en abril y ha permitido que alrededor de 190,000 adultos mayores accedan a la devolución de sus aportes a través del Banco de la Nación. Con esta medida, se continúa avanzando en el proceso de restitución económica a los fonavistas que durante años contribuyeron al fondo.
REINTEGRO 4 Y GRUPO 22 ASEGURADOS, PERO CON GRUPOS REDUCIDOS
Según lo comentado por Milla, tanto el Reintegro 4 como la Lista 22 están asegurados. “El pago del grupo Reintegro 4 y el pago a los Fonavistas que integrarán el grupo 22 ya está asegurado”, indicó. En este sentido, los beneficiarios serán aquellos fonavistas que hasta el momento no han recibido ningún pago. Sin embargo, se mencionó que será un grupo reducido debido a la falta de recursos suficientes por parte de la Comisión Ad Hoc para el pago a los exaportantes al Fonavi.
Ante la falta de recursos económicos para llevar a cabo el pago a los fonavistas, se presentará un informe al Ministerio de Economía para evaluar la asignación de fondos destinados a pagar a los fonavistas, estimándose alrededor de 3.000 millones de soles.
Se espera que los congresistas puedan ejercer presión sobre el Poder Ejecutivo para que se cumpla con el pago de la deuda a los miles de fonavistas en el Perú, respaldado y obligado por una sentencia del Tribunal Constitucional.
Por su parte el miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, José Cortez Vigo, dijo que ya se aprobó los lineamientos de estos pagos de Reintegro 4 para un promedio de 62 mil personas vivas; que cumplan 68 años de edad hasta este 31 de julio.
Otros beneficiados con esta devolución de sus aportes, serán los familiares directos de un promedio de 11 mil personas fallecidas que hayan cumplido los 89 años a más.
Leer también [Aumento de pensiones para docentes cesantes y jubilados hasta S/3,300]
HEREDEROS YA PUEDEN CONSULTAR TRÁMITE
Mientras se esperan noticias acerca del Reintegro 4, los familiares de exfonavistas, que aportaron al extinto fondo nacional de vivienda y no resultaron beneficiados con sus aportes, ya pueden consultar el estado de su trámite con respecto al pago del Reintegro 3 en la página oficial de la Secretaría Técnica. Este es el link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic4/
Como se sabe, los herederos de fonavistas fallecidos que cobran la devolución en nombre de estos pueden acceder al pago del Reintegro 3, si el fonavista titular está en el padrón, pero deberán esperar 45 días calendario de haber iniciado el trámite para la devolución. Este plazo se da en caso hubiera otro familiar del fallecido que considera que debe cobrar estos montos.
“Si hubiera oposición de alguna persona que considere tener mejor o igual derecho como heredero, esta deberá presentar ante cualquier oficina el Banco de la Nación el documento que acredite tal condición”, señala la Secretaría Técnica.
REINTEGRO 3 PARA FALLECIDOS
La Secretaría Técnica del Fonavi ha informado que ya se encuentra disponible la consulta para los herederos que han iniciado su trámite de devolución ante el Banco de la Nación, “cuyo Fonavista Titular ha sido beneficiario del Tercer Grupo de Reintegro (abril 2025)” y también los grupos anteriores.
Este podrá ser revisado tan solo ingresando el número del DNI del fonavista titular en el siguiente link: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic4/.
Así, la publicación de la lista de deudos, mediante esta consulta, que han iniciado trámite ante el Banco de la Nación para el cobro de la devolución del fonavista que es titular fallecido, estará disponible por 45 días calendarios, resalta la Secretaría Técnica.
Para esto, si uno lo considera así deberá presentar ante cualquier oficina el Banco de la Nación el documento que acredite esa condición de heredero.
“Una vez finalizado el plazo y siempre que no se haya presentado oposición al trámite presentado, se procederá con la generación de la orden de pago correspondiente a favor del deudo (o deudos). Finalizado el periodo de presentación de la oposición en cada caso, no se realizarán más registros de deudos para el fonavista titular fallecido”, informó la entidad.
Leer también: