El Gobierno Central a fin de minimizar el riesgo de contagio durante la segunda ola de coronavirus en el Perú, estableció una segunda etapa de confinamiento obligatorio desde el domingo. Sin embargo, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, no ve con buenos ojos que se esperen unos días para que la medida comience a regir, el especialista califica como error este hecho.
Especialista considera que esperar unos días producirá grandes aglomeraciones
“No es correcto. Nosotros nos guiamos por el principio médico, hecho el diagnóstico, comienza el tratamiento. Es un error dejar que pasen unos días. Se va a impulsar un sinnúmero de aglomeraciones de la población corriendo tras víveres para abastecerse”, señaló.
Es por ello que el especialista pidió adelantar la restricción peatonal lo antes posible, pues errores como este podrían debilitar la medida. «Estamos pidiendo que se pueda adelantar el inicio de la cuarentena”, dijo.
Cabe resaltar que las regiones que comenzarán una inmovilización social obligatoria calificadas con un nivel de alerta extrema son Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. Esta medida regirá desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.
Leer también [Aeropuerto Jorge Chávez continuará operando durante cuarentena]
Cuarentena podría reducir 50% de transmisión de Covid-19
Miguel Palacios manifestó que si durante los 15 días de confinamiento la población se cuida y cumple con las restricciones se reduciría la transmisión del coronavirus y ya no sería necesario pensar en prolongar la medida.
“Ya está estudiado que en 15 días de cuarentena con acciones sanitarias correctamente elaboradas se corta hasta un 50% o 60% la transmisión de la enfermedad. Ya ha habido estudios en Europa que así lo acreditan. Hay que evitar la imagen de darle al Perú de cuarentena secuencial de cada 15 días, eso hay que evitarlo”, manifestó.