Desde el inicio de la emergencia sanitaria en el Perú a causa del coronavirus, el Gobierno Central implementó una serie de bonos para las personas más vulnerables. El principal objetivo era preservar la integridad de aquellos grupos vulnerables que se ganaban el sustento de su hogar con el trabajo diario en las calles, y debido a la cuarentena no podían realizar sus labores.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón del segundo grupo de hogares
El Bono Universal es una de las estrategias para cumplir el objetivo detallado líneas arriba. Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón del segundo grupo de hogares beneficiarios en el ámbito urbano del subsidio monetario de 760 soles, en el marco de las acciones tomadas para evitar la expansión de la covid-19.
De esta manera, se autoriza el otorgamiento, excepcional y por única vez, de un subsidio monetario de 760 soles a favor de aquellos hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Asimismo, se benefician los hogares del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos), los hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo).
La norma establece también que los hogares beneficiarios del subsidio autorizado deben estar comprendidos en el Registro Nacional para medidas Covid-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria, siempre que no hayan recibido o no recibirán el subsidio monetario autorizado o que alguno de sus integrantes tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales.